





La concejala deloredista Pia Felpeto apura la reglamentación de uber en Villa Carlos Paz. En consonancia con la opinión y las acciones desarrolladas por su referente político, la concejal de Villa Carlos Paz presentó un proyecto en el Concejo de Representantes inmediatamente de conocido el fallo del TSJ; que busca establecer los requisitos para habilitar el Servicio de Transporte Privado a través de Plataforma (STPP), como Uber, en dicha ciudad.
En línea con las normativas ya aprobadas en ciudades como Villa Allende y Río Cuarto, y teniendo en cuenta los avances tecnológicos globales, la propuesta busca establecer un marco normativo claro que garantice tanto la legalidad del servicio como la seguridad de los usuarios.
"No caben dudas de que Uber y otras plataformas suponen un fenómeno mundial que desafía el transporte público tradicional. Ya sea que entendamos que se trate de un servicio público o de un sistema privado, el interés público comprometido en su prestación justifica plenamente las potestades de control que tiene el Municipio.", expresó la concejal Pía Belén Felpeto.
"Si los municipios no abordamos esta temática de forma urgente, regulándola de forma expresa —por más controvertidas, problemáticas o polémicas que sean las regulaciones— dejaríamos de cumplir con nuestra obligación de regular la convivencia social." afirmo Felpeto.
La ordenanza plantea requisitos específicos para la habilitación de los vehículos, conductores y empresas responsables de las plataformas, incluyendo la documentación legal, seguros, condiciones técnicas de los autos y antecedentes de los choferes.
“Estamos ante una realidad que ya no se puede ignorar. La gente necesita soluciones de transporte eficientes, modernas y seguras, y este proyecto apunta a garantizar eso con reglas claras y control del Estado”, añadió Felpeto.
El proyecto constituye el primer paso hacia una legislación integral sobre los STPP, dejando abierta la puerta para discutir en una segunda etapa aspectos más amplios como derechos de los usuarios, obligaciones de los prestadores y mecanismos de control.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.



Para Guillermo Francos "no hay motivos para que haya inflación"


:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592392.jpg)
Qué va a pasar con tus compras en dólares con tarjeta de crédito desde el lunes, tras fin del cepo

Patricia Bullrich sobre el fin del cepo cambiario: «Se festejó como el penal de Montiel»

Para Guillermo Francos "no hay motivos para que haya inflación"



Axel Kicillof cruzó a Milei por el préstamo al FMI: «Balbucea penosamente la confesión de su fracaso”

Juan Manuel Urtubey llamó a construir un frente amplio contra Milei: “Este modelo le sobra a 30 millones de argentinos”



La reacción de Cristina Kirchner a los anuncios del Gobierno: “Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%”



Javier Milei dijo que la Argentina recibirá USD 32 mil millones y afirmó: “Eliminamos el cepo para siempre”








La reacción de Cristina Kirchner a los anuncios del Gobierno: “Che Milei, te mandaste una devaluación del 30%”

