

Una nueva encuesta reafirma el liderazgo de La Libertad Avanza: supera el 43% de intención de voto y le saca 15 puntos al peronismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Una nueva encuesta nacional refuerza el escenario político favorable para el oficialismo. Se trata de un estudio de la consultora Mercados & Estrategia (M&E), que midió intención de voto y la imagen de los principales dirigentes del país. El sondeo muestra a La Libertad Avanza por encima del 43% en todo el país, con una ventaja de 15,2 puntos sobre el segundo espacio político, el peronismo kirchnerista.
El trabajo, que se realizó entre el 13 y el 16 de marzo sobre un total de 2.507 casos en todo el país, presenta un margen de error de ±2%. Además del panorama electoral, M&E también evaluó la imagen de los dirigentes más relevantes de la escena nacional.
Javier Milei lidera el ranking de imagen positiva
El relevamiento posiciona a tres referentes del Gobierno en los primeros lugares del ranking de imagen: Javier Milei, Patricia Bullrich y Victoria Villarruel. En un contexto de alta polarización, los tres funcionarios del oficialismo encabezan las mediciones con balances positivos.
Milei registra un 51,5% de imagen positiva frente a un 48,4% de negativa; Bullrich alcanza el 50,9% de positiva y 48,7% de negativa; mientras que Villarruel marca 45,2% de positiva y 52,3% de negativa.
Más atrás, entre los dirigentes de la oposición, aparecen Axel Kicillof con una imagen positiva del 40%, Juan Grabois con 36,5%, Cristina Kirchner con 36,3%, Mauricio Macri con 35,8%, Myriam Bregman con 33,4%, Sergio Massa con 27,3% y Facundo Manes con 22,1%.
La Libertad Avanza duplica al PRO y al peronismo federal
El apartado electoral del estudio refleja el buen momento de La Libertad Avanza, que encabeza la intención de voto con el 43,8%. Muy por debajo se ubica el peronismo K, con el 28,6%, mientras que el PRO cae a un modesto 6,1%.
En el resto del escenario electoral, el peronismo federal aparece con un 5,3% de intención de voto, la izquierda con un 2,5%, la alianza progresista con 1,9%, y los partidos provinciales con 1,8%. El grupo de indecisos o personas que afirman no votar representa un 9,9% del total.
Todavía faltan más de siete meses para las elecciones legislativas nacionales y no están definidos los candidatos ni las alianzas. Sin embargo, el panorama marca una clara ventaja del oficialismo, que por ahora se consolida como la fuerza dominante a nivel nacional.
Con información de www.elintransigente.com



Schiaretti se reunió con Pullaro en Rosario pensando en 2027


En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos


La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno

Manuel Adorni cargó contra el kirchnerismo: «No toleran que nos vaya bien porque son incapaces»

Ramiro Marra rompe el silencio: su salida de LLA, el apoyo a Milei y sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires

Se descongelaron las dietas de los senadores y cobrarán al menos $9 millones en bruto desde mayo









Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”


