El tiempo - Tutiempo.net

Schiaretti se reunió con Pullaro en Rosario pensando en 2027

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
el-gobernador-de-santa-fe-maximiliano-pullaro-y-U4B5KORQMFCSLLSHBRCOWCZLDU

Algo más de una hora y media se extendió la reunión entre el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y excandidato a presidente. Fue ayer en Rosario, adonde el cordobés viajó para disertar ante empresarios de la construcción. Pullaro y Schiaretti ya habían tenido una conversación en octubre pasado. Estos movimientos, en un año electoral, hacen que algunos dirigentes se entusiasmen con la posibilidad de que coincidan en un frente. “Hacemos”, la fuerza que acompaña a la de Schiaretti a nivel nacional, es parte de la alianza oficialista local, con lo que también la visita fue un gesto de apoyo del cordobés a Pullaro antes de las elecciones a convencionales constituyentes y de las PASO en Santa Fe, previstas para el 13 de abril.

Fuentes cercanas a Pullaro indicaron que fue una reunión para “charlar de situación provincial y de la Región Centro”. Indicaron que Scharetti “ve en Santa Fe un modelo basado en la producción y la inversión en infraestructura y obra pública parecida al modelo de Córdoba”. También resaltaron que hablaron de “que se puede tener equilibrio fiscal como en la provincia sin perder de perspectiva la microeconomía y sin perjudicar matriz productiva”.

Insistieron en que Pullaro “no cree en ser un opositor al Gobierno nacional al estilo tradicional. Cree que se puede apoyar la idea de un país sin despilfarro y corrupción, y ser oposición cuando se afecta a los intereses de la provincia como el caso de retenciones y ausencia de obras pública para el desarrollo”.

En el gabinete de Pullaro, como subsecretaria de Región Centro, está Claudia Giaccone, quien en 2023 pasado acompañó la candidatura presidencial de Schiaretti. En algunas oportunidades planteó que se debería sumar al peronismo al armado que hizo el gobernador”.

La reunión coincidió con la decisión del cordobés de renunciar a la presidencia del Partido Justicialista de la provincia. Propondrá que ese lugar sea ocupado por Martín Llaryora, como es “tradición” ya que siempre el mandatario en ejercicio asume también la conducción partidaria.

La semana pasada Pullaro, Llaryora y Rogelio Frigerio se encontraron en Córdoba por la Región Centro y el santafesino le pasó al cordobés la presidencia pro témpore del bloque. Ahí tuvo otro gesto de acercamiento: “Nosotros coincidimos mucho con el modelo de gestión del Gobierno de Córdoba. Por supuesto también con el de Entre Ríos, pero tiene menos tiempo en el modelo. Hoy el partido Hacemos con el cual se identifican el gobernador Llaryora y el ex gobernador Schiaretti ha ingresado al frente político Unidos en Santa Fe”.

La posibilidad de que se sume Frigerio a esta alianza es escasa ya que el mandatario está en sintonía con los libertarios con quienes podría cerrar una alianza; sí es cierto que comparte algunas acciones y reclamos con sus pares de Santa Fe y Córdoba. En Entre Ríos, Schiaretti podría avanzar con un acuerdo con la intendenta de Paraná, la peronista Rosario Romero.

El santafesino planteó, en Córdoba, su expectativa de que “los partidos que hoy gobiernan las provincias de la Región Centro podamos tener un programa de gobierno común. Lo cual no significa que ninguno de nosotros lo encabece, pero una idea común que salgan a representar y defender a quienes trabajan y a quienes producen en nuestro país. Porque hay muchos que dicen defenderlo, pero lamentablemente cuando miramos sus políticas públicas no lo hacen”.

Llaryora mantuvo ese mismo tono y destacó que la región es “un núcleo de poder. El federalismo es más un nombre que una realidad, en un país donde gobiernan principios autoritarios, con una visión vinculada a los lobbies de la Capital Federal”.

Con información de La Nación, sobre una nota de Gabriela Origlia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto