

Maximiliano Pullaro y Juan Schiaretti protagonizaron un encuentro en clave electoral en Rosario
POLÍTICA




El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió esta semana al exmandatario de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, con quien compartió una reunión en Rosario, en vísperas de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales y de la elección de los convencionales constituyentes. Ambas se realizarán el domingo 13 de abril e inaugurarán el calendario electoral en el país.
El cónclave entre los dos dirigentes tuvo lugar apenas días después de la cumbre de la Región Centro, realizada en la capital santafesina, donde Pullaro le traspasó la presidencia pro témpore del bloque a su par de Córdoba, Martín Llaryora. También había participado Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quien completa la tríada de provincias.
Maximiliano Pullaro y Juan Schiaretti se reunieron en Rosario
Así las cosas, la buena sintonía entre la gestión mediterránea y la del mandamás radical volvió a quedar plasmada en el encuentro que mantuvo con Schiaretti, referente del peronismo cordobés, quien busca profundizar un armado nacional con figuras de diversas provincias y dirigentes de espacios de centro.
El encuentro duró cerca de una hora y media y se dio en un ámbito de cordialidad, donde los dirigentes ponderaron los modelos provinciales de ambos distritos y destacaron el trabajo mancomunado a partir de su pertenencia a la Región Centro. Retenciones, agroindustria e Hidrovía son algunos de los temas excluyentes para el bloque tripartito.
"En Rosario me reuní con Maximiliano Pullaro. Coincidimos en la necesidad de fortalecer el modelo productivo, federal y con equilibrio fiscal que llevan adelante Santa Fe y Córdoba", dijo el exgobernador de Córdoba.
Y agregó: "Además, conversamos sobre el motor productivo que representa para el país la Región Centro que integramos Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos".
Posteriormente, Schiaretti estuvo en la sede rosarina de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), donde disertó bajo el eje “Infraestructura para el Desarrollo” en el que conversamos sobre la importancia de la obra pública para el progreso del país.
Desde el gobierno santafesino, en tanto, mencionaron que el líder cordobés "destacó el modelo de Santa Fe, basado en el apoyo a la producción, la inversión en infraestructura y el desarrollo de la obra pública, y lo comparó con la experiencia cordobesa".
"Además, coincidieron en que es posible alcanzar el equilibrio fiscal sin descuidar la microeconomía ni afectar la matriz productiva", comentaron.
Del encuentro también participaron Carlos Massei, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, y Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro de Santa Fe.
Armado rumbo a las elecciones
Tras su aventura presidencial del 2023, Juan Schiaretti trabaja ahora por profundizar una coalición de centro para competir en las próximas elecciones. Con ese norte, el mediterráneo fichó semanas atrás a la exgobernador de Río Negro Arabela Carreras, quien está enfrentada con su exsocio Alberto Wertilneck, actual mandamás de la provincia.
Pullaro, por su parte, encabezará la boleta del oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe en la categoría convencionales constituyentes, con el objetivo de integrar el cuerpo que reformará la Carta Magna local.
En lo que serán las primeras elecciones del 2025 y también las primeras de peso tanto para él como para el presidente Javier Milei, el dirigente radical buscará obtener un triunfo de peso que revalide su gestión a menos de dos años de haber asumido.
CON INFORMACION DE AMBITO.COM



Conmoción comercial mundial: Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos



Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”



Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”




Schiaretti se reunió con Pullaro en Rosario pensando en 2027


En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos


La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno




Ramiro Marra rompe el silencio: su salida de LLA, el apoyo a Milei y sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593863.jpg)

Manuel Adorni cargó contra el kirchnerismo: «No toleran que nos vaya bien porque son incapaces»
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588431.jpg)

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno

