
CTERA realizará un nuevo paro docente el 13 de marzo: exigen aumento salarial y preservar los derechos de los trabajadores
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Confederación De Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizará un nuevo paro de docentes para el jueves 13 de marzo «en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación». Cabe señalar que los gremios se encuentran en negociaciones con el Gobierno para un aumento salarial, luego de que sus sueldos se hayan congelado en el último trimestre de 2024, sin actualizaciones.
Luego del congreso extraordinario llevado a cabo a fines de febrero, la gremial docente resolvió convocar a una jornada nacional de lucha para volver a reclamar un aumento salarial y preservar los derechos de las y los trabajadores. Cabe mencionar que el pasado lunes 27 de febrero también tomaron medidas de igual índole bajo la misma consigna, lo que quiere decir que todavía no alcanzaron un acuerdo con las autoridades.
«Ante el grave ajuste que atraviesa la Educación Pública, las trabajadoras y los trabajadores de la educación, el congreso de CTERA ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y conectividad», anunciaron a través de un comunicado que compartió NA.
Asimismo, indicaron modificar el piso salarial «acorde al contexto actual» para que ningún docente del país «esté debajo de la línea de la pobreza»; en la misma línea exigen «mayor presupuesto educativo nacional» para garantizar escuelas «en condiciones dignas para enseñar y aprender» en todo el país.
Más reclamos de CTERA
Por otra parte, reclaman un aumento de las becas PROGRESAR y en las partidas «Para el refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche» que los estudiantes consumen durante su jornada escolar en las entidades pública. De esta manera, reafirmaron que el paro es «en defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto» y exigieron que «no se criminalice la protesta social».
Para finalizar, informaron que la jornada de lucha, «incluirá movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país. Ratificamos la decisión de la CTA Nacional, de avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el movimiento obrero, de las centrales sindicales y movimientos sociales, en la convocatoria de una jornada nacional de lucha con paro y marcha federal», concluyeron.
Con información de www.elintransigente.com



El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad




Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad







Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF



