


El legislador Dante Rossi presentó un proyecto esta tarde al Congreso con el motivo de investigar al presidente Javier Milei, luego de que el mismo haya difundido y promovido inversiones en token (criptomonedas), que podría considerarse como un delito y un atentado a la ley de ética pública. A partir de esto, el legislador pide que se exhorte a los diputados nacionales para así poder impulsar la constitución de una comisión investigadora.
En palabras del presidente de la nación la criptomoneda $LIBRA "se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía del país" declaró en X, adjuntando a su vez el link a la página web de su proyecto.
A partir de este proyecto, la criptomoneda tuvo un aumento de valor alcanzando los 4.978 dólares, llegada a esta cifra tuvo un gran declive lo cual se consideró como una gran estafa para aquellos que invirtieron en la criptomoneda. Tras esta problemática se conoció a la empresa que le pertenece dicha cripto, se llama KIP y su CEO es Julián Pech, que se conoce que mantiene buena relación con Milei desde octubre del año pasado.
Luego de todo el revuelo, el diputado radical Pablo Juliano expresó en su cuenta de X el repudio al actuar del presidente de la nación dejando en claro que "Lo que ocurrió es muy grave desde el punto de vista institucional. El Congreso y la Justicia deben actuar como contrapeso de un Poder Ejecutivo que todos los días transgrede la ley".
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
