


Luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos anunciara unas 956 detenciones en el marco de las medidas del Donald Trump contra los migrantes indocumentados, la actriz y cantante Selena Gómez expresó su angustia a través de las redes sociales. Y desde la Casa Blanca respondieron con un duro video contra ella, algo así como lo que Javier hizo con Lali Espósito aunque Donald Trump no lo hizo desde su cuenta personal sino a través de una institucional.
Con un video donde se la podía ver llorando, la ex Disney señalaba: "Solo quería decir que lo siento mucho, toda mi gente está siendo atacada, los niños... No lo entiendo. Lo siento mucho, ojalá pudiera hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo".
Sin embargo, la publicación fue eliminada minutos después generando la preocupación de sus fanáticos, cuya cuenta en esa red social tiene 422 millones de seguidores. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió en una historia posterior, dando cuenta de que había sido criticada por su expresión.
La artista se convirtió en los últimos años en una de las más comprometidas con la causa, debido a que es nieta de migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos desde México. “La migración va más allá de la política y los titulares. Es una cuestión humana, que afecta a personas reales, que desmantela vidas reales”, escribió en un artículo para la revista Time en 2019.
En este contexto, desde el gobierno del recién asumido Donald Trump respondieron a la publicación de la actriz con un video donde reunieron el testimonio de tres mujeres cuyos hijos supuestamente fueron asesinados por personas indocumentadas.
"Mamás de víctimas de extranjeros ilegales critican a Selena Gómez" se titula el contenido con el que critican directamente a la joven. ”Al ver ese video, es difícil creer que sea realmente genuina y real porque ella es una actriz", expresa una de las mujeres. en el video publicado por la Casa Blanca en sus redes sociales.
Mientras tanto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reconoció que en los últimos días se recibió a unos 4.000 migrantes deportados, en su mayoría mexicanos, tras la primera semana de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
"Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanas", informó en conferencia de prensa, luego de confirmar que llegaron a su país cuatro aviones con migrantes.
Fuente: C5N





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei


