Bertie Benegas Lynch resaltó la figura de Javier Milei: «Cada 300 años aparece uno como él»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional Bertie Benegas Lynch, integrante de La Libertad Avanza (LLA), analizó en declaraciones a C5N la posible alianza electoral entre Javier Milei y Mauricio Macri, destacando la «generosidad» del actual presidente para buscar consensos con el PRO y su potencial impacto en la política argentina.
Apertura electoral y reconocimiento al PRO
Benegas Lynch subrayó la importancia de la estrategia de Milei para fortalecer alianzas: “Tomo lo que propone Javier Milei, que es de una profunda generosidad para abrir el flanco electoral. Sabemos la atracción electoral que tiene, y es un gesto de agradecimiento a Mauricio Macri. Al PRO le doy el crédito de la fiscalización, en el tema de la Ley Bases; por eso creo que los logros que se consiguieron en el Congreso fueron muy grandes”.
El legislador también destacó la buena predisposición entre ambos líderes:
“Hay buena voluntad de los dos lados, y por eso hay que dejar respirar ese vínculo de ida y vuelta”.
Una alianza para reducir el peso del Estado
La posible coalición no solo apunta a lo electoral, sino también a coincidencias programáticas: “La idea es ir todos, y no necesitamos rodearnos únicamente de liberales rothbardeanos. Es esto: que todos comulguemos en sacarle el peso del Estado a la gente”, sostuvo Benegas Lynch.
Criticó, además, el sistema político tradicional: “Todo ha sido un kiosco y ha sido de estos desgraciados. Hablás de Grabois, quien ha vivido como emperador de la pobreza, y hablan de los vulnerables para estafar a los vulnerables”.
Elogios a Milei y su visión histórica
Benegas Lynch describió al presidente como una figura única en la política argentina: “Cada 300 años aparece un Milei, un académico sobresaliente, un político que parece un veterano de la política y una persona muy abierta a escuchar”.
Críticas a la justicia social y la distribución de la riqueza
El diputado cuestionó duramente la idea de justicia social, argumentando que se utiliza con fines populistas: “La justicia social la usan para ponerse la capa de justicieros, para decir ‘vos sos el vulnerable, vos sos el postergado, te han afanado’, y lo hacen por un tema electoralista. Saben que hay más pobres que ricos, entonces lo van a esquilmar para perpetuarse en el poder. Es la masacre de la civilización”.
En una declaración contundente, agregó: “En Argentina, lo que estamos tratando de hacer es ponerle un cartel que diga: ‘No queremos ser más el Congo’”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

