
El súper dólar comienza el año con cautela: qué factores podrían intervenir en las monedas
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La atención del mercado a principios de año se centrará en el Gobierno entrante de Donald Trump y sus políticas, que se espera que no sólo impulsen el crecimiento, sino que también aumenten la presión sobre los precios. Esto apuntalará los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense e impulsará la demanda de dólares.
La gran diferencia de tasas de interés entre Estados Unidos y otras economías ensombreció el mercado de divisas durante el pasado año, lo que provocó que la mayoría de las divisas retrocedan con fuerza frente al dólar en 2024. Ninguna más que el yen, que cayó más de un 10% en 2024 en su cuarto año a la baja. Sin embargo, el jueves lograba fortalecerse un poco: el dólar bajaba un 0,25%, a 156,6 yenes. A finales de diciembre, el dólar alcanzó máximos de cinco meses por encima de los 158 yenes.
El debilitamiento de las perspectivas de crecimiento fuera de Estados Unidos, los conflictos en Oriente Medio y la guerra entre Rusia y Ucrania también han contribuido a la demanda de dólares.
Cómo operan el resto de las monedas en 2024
El euro también registró breves ganancias el martes, pero fueron efímeras y luego cotizaba plano en 1,0351 dólares, por debajo de los 1,12 dólares de finales de septiembre.
Los operadores prevén mayores recortes de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo en 2025, con los mercados valorando en 113 puntos básicos la relajación, frente a los 42 puntos básicos de recortes valorados por el banco central estadounidense.
La libra esterlina bajaba un 0,2%, a 1,250 dólares. El año pasado cayó un 1,7%, pero fue la divisa del G10 que mejor se comportó frente al dólar, sobre todo porque la economía británica se mantuvo mejor de lo esperado, lo que, unido a la inflación de los servicios, hizo que el Banco de Inglaterra se mostrara más agresivo que sus homólogos.
El yuan chino languidecía en mínimos de 14 meses, ya que las preocupaciones sobre la salud de la segunda economía más grande del mundo, la perspectiva de aranceles a las importaciones estadounidenses por parte del Gobierno de Trump y la caída de los rendimientos locales pesaban sobre el ánimo de los inversores.
Tras caer un 2,8% frente al billete verde en 2024 y sumar su tercer año consecutivo de pérdidas, el yuan en los mercados continentales rebotó desde mínimos de 7,31 unidades por dólar. Según los operadores, esto podría reflejar el deseo de las autoridades de frenar la caída de la divisa antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


