
Llaryora se vistió de Papá Noel y le da un boso de $100.000 a jubilados y pensionados
POLÍTICA

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora anunció el pago de un bono extraordinario de 100.000 pesos para jubilados y pensionados de la provincia.
Este bono se entregará antes de las fiestas de fin de año y alcanzará a todos los pasivos que ganen hasta 1.300.000 pesos brutos.
“Queridos cordobeses, en la Argentina estamos pasando tiempos muy pero muy difíciles. Es por eso de que asumimos en el gobierno provincial hemos generado muchas medidas para atenuar esa situación y ayudar a las familias cordobesas”, comenzó el mensaje difundido del gobierno.
“Uno de los sectores más afectados en nuestro país han sido nuestros queridos jubilados y pensionados. Y por supuesto, esto también se traslada a nuestra querida Córdoba. Hemos decidido otorgar un bono extraordinario antes de las fiestas de fin de año de 100.000 pesos para cada jubilado y pensionado que gane hasta 1.300.000 pesos brutos”, informó el mandatario.
Llaryora consideró que es una medida para aliviar la difícil situación económica que atraviesan las familias cordobesas. El anuncio resalta el compromiso del gobierno con el bienestar de los jubilados, un sector particularmente afectado por la crisis.
Suba a las jubilaciones minimas
La administración del gobernador Martín Llaryora decidió subir la jubilación mínima provincial desde el mes de diciembre por lo que ahora alcanzará los 335 mil pesos. Entre la gastronomía y el arte, La Cumbre afianza sus clásicos
La medida se dispuso mediante la resolución 552 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El artículo 1 resuelve ajustar "con el objeto de garantizar un haber previsional bruto no menor a la suma de pesos trescientos treinta y cinco mil ($ 335.000,00), a partir del 1° de diciembre de 2024, el importe a percibir por los beneficiarios del régimen previsional regulado por la Ley Nº 8024, en concepto del “Complemento Previsional Solidario” establecido por el Artículo 5° de la Ley N° 10.078, conforme sus exclusiones".
La documento cuenta con la firma del ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.(Perfil)





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

