
Olimpiadas Matific 2024: dos primarias municipales entre las mejores escuelas públicas de Sudamérica
CÓRDOBA Daniela ZETA



Estudiantes de las escuelas municipales de Córdoba lograron excelentes resultados en las últimas Olimpiadas Matific de matemática, competencia que contó con la participación de instituciones de toda América Latina.
Entre las escuelas públicas participantes, la escuela Dr. Raúl Fernández de B° Villa Allende se ubicó en el 7° puesto de toda América del Sur y la Brigadier Mayor J. I. San Martin de B° José Hernández consiguió el 11°.
Matific es una herramienta didáctica internacional adaptada a las necesidades de cada estudiante, que utiliza juegos e inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje.
De esta forma, niños de los primarios y jardines del municipio aprenden de forma lúdica y personalizada.
Todas las escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal ya usan este sistema y los docentes continúan capacitándose para mejorar la efectividad de su aplicación.
Matific comprende un amplio espectro de operaciones matemáticas, entre las que se encuentran las operaciones básicas, álgebra, ecuaciones, proporcionalidad, espacio y simetría, plano cartesiano, razones y proporciones, estadísticas y geometría.
Si contamos la totalidad de las escuelas de la provincia públicas y privadas, la mitad del top 10 está ocupado por escuelas municipales de la capital cordobesa: a las ya mencionadas, se suman la Dr. Jorge Orgaz, la Gob. Arturo Zanichelli y Pedro Carande Carro de B° Centro América.
También participaron del certamen las escuelas Raúl Victorino Martínez, Ángel Nicolás Gastaldi, Domingo Faustino Sarmiento, Ernesto Molinari Romero, Emilio Baquero Lazcano y Presidente Dr. Arturo U. Illia, así como los jardines Padre Antonio Martínez y El Barrilete.
Las 13 instituciones municipales lograron ubicarse en el top 500, es decir que todas ellas se encuentran por encima de la media total de establecimientos educativos públicos y privados de América Latina.
La competencia reunió a más de 1000 instituciones públicas y privadas.
Participaron más de 98.000 estudiantes de toda América Latina que realizaron alrededor de 2 millones de desafíos matemáticos.
En este contexto, la Secretaría de Educación otorgó distinciones a la escuela más destacada y el jardín más destacado de gestión municipal: la Raúl Fernández y El Barrilete.
Estos números reflejan el nivel educativo comparado a nivel nacional y continental, con importantes resultados para la educación pública de la ciudad de Córdoba.







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580



Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



