
Netanyahu acusó de "antisemita" a la Corte Penal Internacional tras emitir su orden de captura
INTERNACIONALES




El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó el pedido de captura en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), que también incluye a su exministro de Defensa Yoav Gallant y a un líder de Hamás.
Netanyahu salió hablar horas después de la decisión de la CPI a la que acusó de haber emitido un fallo "antisemita". Además aseguró que "ninguna decisión antiisraelí en la Corte de La Haya impedirá que el Estado de Israel defienda a sus ciudadanos. Israel no reconocerá la validez de esta decisión".
Mientras continúa la escalada del conflicto en Gaza y el Líbano, el primer ministro israelí calificó al organismo con sede en La Haya de ser un “parcial y discriminatorio” y calificó a la acusación como “absurda y falsa”. Además, comentó que “la decisión antisemita de la CPI equivale al moderno juicio a Dreyfus, y también terminará así”.
Durante su discurso Netanyahu expresó: "No cederé a la presión, no retrocederé y no me retiraré hasta que se alcancen todos los objetivos bélicos fijados por Israel al inicio de la campaña".
También atacó al fiscal Karim Khan ya que "la decisión fue tomada por un fiscal jefe corrupto que intentaba salvar el pellejo de los graves cargos que se le imputan por acoso sexual, y por jueces parciales motivados por el odio antisemita hacia Israel”.
Fuente; C5N





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



