
Netanyahu acusó de "antisemita" a la Corte Penal Internacional tras emitir su orden de captura
INTERNACIONALES


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó el pedido de captura en su contra por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), que también incluye a su exministro de Defensa Yoav Gallant y a un líder de Hamás.
Netanyahu salió hablar horas después de la decisión de la CPI a la que acusó de haber emitido un fallo "antisemita". Además aseguró que "ninguna decisión antiisraelí en la Corte de La Haya impedirá que el Estado de Israel defienda a sus ciudadanos. Israel no reconocerá la validez de esta decisión".
Mientras continúa la escalada del conflicto en Gaza y el Líbano, el primer ministro israelí calificó al organismo con sede en La Haya de ser un “parcial y discriminatorio” y calificó a la acusación como “absurda y falsa”. Además, comentó que “la decisión antisemita de la CPI equivale al moderno juicio a Dreyfus, y también terminará así”.
Durante su discurso Netanyahu expresó: "No cederé a la presión, no retrocederé y no me retiraré hasta que se alcancen todos los objetivos bélicos fijados por Israel al inicio de la campaña".
También atacó al fiscal Karim Khan ya que "la decisión fue tomada por un fiscal jefe corrupto que intentaba salvar el pellejo de los graves cargos que se le imputan por acoso sexual, y por jueces parciales motivados por el odio antisemita hacia Israel”.
Fuente; C5N






Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre




Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos
Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30





El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump
