


La Municipalidad de Córdoba invita a sumarse al primer Magistral por la Inclusión, un hito para el ajedrez social en Argentina.
La propuesta, creada y organizada por el ente BioCórdoba e impulsada por la Dirección de Sustentabilidad Inclusiva, se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre en el Palacio Ferreyra, de 10 a 17 horas.
Este torneo, pionero en este tipo de competencias, busca promover la inclusión desde el ajedrez a personas con discapacidad visual y todo tipo de discapacidades.
La propuesta es abierta al público, con entrada libre y gratuita.
Todos contra todos
14 jugadores destacados, incluyendo jugadores locales, no videntes y con diversas discapacidades, competirán en un sistema de todos contra todos, utilizando tableros adaptados con el apoyo de árbitros especializados.
Habrá espacios de socialización para participantes y acompañantes y clases gratuitas para personas con discapacidad visual.
El evento culminará con una ceremonia de premiación donde se reconocerá a todos los participantes por su contribución al ajedrez social y la entrega de tableros realizados con madera reciclada de la industria autopartista a la fundación Jean Maggi.
Distinguidos participantes
Entre las figuras destacadas del ajedrez que dirán presente este domingo en el Palacio Ferreyra, se encuentran Guillermo Soppe (ex campeón nacional y gran maestro); José María Saponara, representante internacional de Argentina en categoría ciegos; Eliana Mendieta, actual campeona femenina de Córdoba; Darío Soto, actual puntero de la Liga Municipal; Ernesto Molina, referente del Ajedrez Social en Córdoba; Resemary Rincón González, participante venezolana, sub campeona femenina de Córdoba; Raúl Grosso periodista y actual campeón ACUA, disminuidos visuales.
Además, estarán presentes Ximena Jaramillo, jugadora hipo acústico, Liliana Burijovich, maestra Internacional, Carlos Alfredo Barrionuevo, escritor de ajedrez, Alejandro González, escritor, Tupac Queno Galdeano, representante juvenil Club Atlético Belgrano, Raúl Monier, maestro Fide y ex campeón provincial, Milagros Brizzi, maestra internacional de ajedrez, Héctor Moreno Saavedra, campeón provincial +70 y Víctor Loo Diaz, gran maestro de Perú.




Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida


El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni









