:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Eduardo Belliboni arremetió contra la UTA por no adherir al paro: «Histórica traición a los trabajadores»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, lanzó fuertes críticas hacia la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras el levantamiento del paro de colectivos previsto para ayer jueves, luego de que el sindicato acordara con el Gobierno y empresarios. Según Belliboni, esta decisión es parte de una “histórica traición” de la UTA hacia sus propios trabajadores, una acusación que sostiene en referencia a lo que considera una falta de compromiso en la defensa de sus derechos.
En una entrevista con Radio Splendid, Belliboni señaló que la medida de fuerza llevada a cabo el miércoles tuvo un gran impacto, mostrando el poder de convocatoria de los trabajadores del sector. Sin embargo, criticó el levantamiento del paro programado, asegurando que la UTA “siempre traiciona” a sus afiliados en momentos cruciales. “Es un acto repetido de deslealtad hacia los trabajadores”, expresó.
Críticas al manejo del conflicto social y económico
Belliboni también puso el foco en la falta de diálogo entre el gobierno y los sectores sociales, describiendo el escenario actual como una situación sin canales de comunicación efectivos. Para el dirigente, el uso del aparato estatal para ejercer presión sobre los sindicatos y movimientos sociales recuerda a una “película de ciencia ficción”. Esta postura crítica se extiende a la respuesta del Estado frente a la creciente crisis social, que, según Belliboni, afecta incluso a la asistencia alimentaria básica.
En sus declaraciones, Belliboni también se refirió a la actual administración, subrayando que las políticas de ajuste golpean duramente a los sectores más vulnerables. “En lugar de moderar el ajuste, el Gobierno anuncia que este continuará afectando a quienes menos tienen”, enfatizó, destacando la urgencia de una respuesta efectiva para mitigar el impacto de las políticas económicas en las personas de menores recursos.
Señalamientos hacia Javier Milei
El dirigente no dejó fuera de sus críticas al presidente Javier Milei, al afirmar que la promesa de hacer que “la casta” asuma los costos del ajuste no se ha cumplido. Según Belliboni, la realidad actual contradice lo prometido en campaña, acusando a Milei de “traicionar a su electorado”. No obstante, el dirigente sostuvo que, pese al descontento, el pueblo tiene derecho a que el mandato presidencial se complete, llamando a un respeto institucional pero con un fuerte llamado de atención sobre el incumplimiento de las promesas de campaña.
Las declaraciones de Belliboni reflejan el clima de tensión y disconformidad entre los movimientos sociales y sindicales frente al actual panorama político y económico, marcando un punto de alerta sobre la relación entre el Gobierno y los sectores que dicen representar a los trabajadores y las comunidades en situación de vulnerabilidad.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
