
OTAN confirma envío de tropas norcoreanas a Rusia; Seúl advierte que el despliegue en Ucrania será pronto
INTERNACIONALES


La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirma la presencia de tropas norcoreanas en Rusia y subraya una amenaza para el Indopacífico.
"Hoy puedo confirmar que tropas norcoreanas han sido enviadas a Rusia y que han sido desplegadas en la región (rusa) de Kursk", afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, este lunes 28 de octubre.
Sus declaraciones llegan tras la visita de una delegación de Corea del Sur que alertó sobre esos envíos a la OTAN, tras hacerlo públicamente.
Es una amenaza tanto para la seguridad del Indopacífico como para la euroatlántica
Seúl ya había avisado el pasado 18 de octubre el traslado de al menos 1.500 soldados de Pyongyang a territorio ruso-estimación que luego elevó a 3.000-para ser entrenados y, previsiblemente, enviados a Ucrania para combatir a nombre de Moscú en la invasión que Vladimir Putin ordenó hace más de dos años.
"La profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte es una amenaza tanto para la seguridad del Indopacífico como para la euroatlántica", remarcó Rutte este lunes.
Durante días, Ucrania también se sumó a las advertencias de Seúl y el pasado 24 de octubre los servicios de inteligencia de Kiev ya advertían del despliegue de esos militares norcoreanos en la región rusa de Kursk. Se trata de la zona donde el Ejército de Volodímir Zelenski lanzó una importante incursión el pasado agosto.
Las estimaciones de Ucrania, por su parte, han indicado el envió de al menos 12.000 militares de Corea del Norte a Rusia.
Rutte destacó que el despliegue norcoreano representa "una escalada significativa" de la participación de Pyongyang en la "guerra ilegal de Rusia" en Ucrania, una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una "peligrosa expansión" de la guerra.
Inicialmente, el Kremlin había negado y tildado de “falsos” los informes sobre ese despliegue militar. Sin embargo, el pasado jueves 24 de octubre, durante la cumbre de los BRICS, Putin fue cuestionado al respecto y entonces no negó los reportes. En cambio, resaltó que depende únicamente de Moscú y Pyongyang la puesta en marcha de un tratado de cooperación y defensa entre las dos partes.
El acuerdo, firmado el pasado junio por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, incluye una cláusula sobre asistencia militar mutua en caso de una agresión externa.
Fuente: France 24






"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump



Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos
Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30


El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final
