
La primera Kermés por la Salud Mental contó con la participación de 16 instituciones de la ciudad
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, a través del COPIPRED (Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos), llevó a cabo por primera vez la Kermés de la Salud Mental. Tuvo como sede la Plaza San Martín.
La plaza fue ocupada por llamativos stands de 16 instituciones públicas y privadas de la ciudad, quienes se reunieron para contarle a la ciudadanía sobre las diversas problemáticas de salud mental.
Además, en cada espacio se mostraron las actividades de los diferentes espacios de cuidado privados y aquellos gratuitos que se brindan desde las instituciones y organizaciones en el ámbito Municipal y Provincial.
Estuvieron presentes representantes del Sanatorio Morra, de la Clínica Saint Michel, del Centro Socio-laboral, de Red Puentes, de Casa esquina Libertad y del espacio municipal Punto de Encuentro Comunitario en Yapeyú.
Además, del Dispositivo Territorial Comunitario de Villa El Libertador, del Programa del Sol, de Vientos de Libertad – MTE , CEPSO, Confluir Salud, La Chispa Radial , Escritofrénicos, además de stand de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones y la Secretaría de Salud Mental y de Adicciones de la provincia
Por el espacio transcurrieron alrededor de 300 vecinos que se interiorizaron sobre las diferentes propuestas de prevención y promoción de la salud mental que existen en la ciudad de Córdoba, y algunos aprovecharon para colocarse vacunas y completar el carnet vacunatorio.
De este modo, se continúa trabajando desde el Municipio en pos de fortalecer la red de Servicios y Cuidados de Salud Mental y Adicciones de la ciudad.
Acompañaron la propuesta el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice, María Pia Guidetti, secretaria de Salud Mental de la Provincia de Córdoba, Martín Giesenow, director General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba y Miriam Londero, subsecretaría de Nuevas Economías.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta











Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

