
Córdoba representa el modelo económico-productivo que la mayoría elige para el país
POLÍTICA


La provincia de Córdoba, que gobierna Martín Llaryora, es la más elegida por la población argentina por su modelo económico-productivo, de acuerdo a los datos que surgen de una encuesta en donde el 24,8% de las preferencias la eligen como ejemplo a seguir.
El sondeo realizado por la consultora Synopsis arrojó que el distrito más importante del interior es el más elegido, seguido por Buenos Aires con el 22,4% de los votos.
En tercer lugar, se ubicó Mendoza, con el 11%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires quedó en cuarto lugar con el 5,4%.
Quiénes eligen a Córdoba
Cabe destacar que entre las personas que eligen a Córdoba, sólo el 12% de los encuestados viven actualmente en esa provincia, por lo que la mayoría de las preferencias provienen del resto del país.
La población joven es la que más elige ese distrito: el 44,1% de las personas entre 16 y 29 años creen que representa mejor el modelo económico-productivo que desearían para la Argentina. Al mirar las diferencias de género, entre las mujeres, el 31,1% opta por Córdoba.
Si se analiza por área geográfica, las regiones del Norte (38,2%) y de CABA (31,3%) son aquellas que consideran con mayor intensidad que esa provincia es el modelo a seguir.
Además, entre los votantes de Javier Milei en las últimas elecciones, el 38,2% muestra esa misma opinión. La encuesta reunió 1.186 casos y se realizó entre el 8 y el 14 de agosto en todo el país.
Con información de Letra P





Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo




El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral

Unidad federal y espaldarazo electoral: Pullaro y Schiaretti respaldan a Valdés en Corrientes

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra


Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

La inversión extranjera directa cae 26% en el primer trimestre de 2025 y muestra desinversión en la industria

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601799.jpg)
El BCRA defiende bandas cambiarias y monetarias en un contexto de alta tensión financiera
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593126.jpg)
El mercado automotor argentino se recupera impulsado por crédito, importaciones y mayor poder adquisitivo

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral


El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial
