
Rodrigo de Loredo sobre la Ley Bases: "es la hora de la gestión de un gobierno que no ha tenido mucha precisión técnica"
POLÍTICA


Este viernes, el Congreso de la Nación sancionó la Ley Bases y el paquete fiscal, proporcionando al gobierno de Javier Milei las "herramientas" necesarias para avanzar con su gestión.
La aprobación, obtenida gracias al apoyo de bloques de oposición dialoguista, contó con 147 votos positivos y 107 negativos, estos últimos de Unión por la Patria y de la izquierda.
Al respecto, el diputado Rodrigo de Loredo destacó que Milei ahora dispone de "una herramienta que le permitirá llevar adelante muchos cambios que el país necesita".
Lo que sigue ahora...
El legislador enfatizó que, aunque el gobierno ha tenido un rumbo "macroeconómico acertado", necesitará precisión técnica para avanzar. "Tiene que tener una cuadratura técnica".
Señaló que más de 1.400 cargos relevantes en el Estado siguen ocupados por funcionarios del kirchnerismo, quienes "al final del día son los que empujan los expedientes y hacen que las cosas pasen".
Otro de los desafíos inmediatos que debe enfrentar el gobierno es resolver la presión devaluatoria. Más allá de las intenciones del gobierno de no querer devaluar, "llegó la hora de honrar un compromiso electoral, que es bajar carga impositiva", indicó el diputado.
"Salir de este mantra que fue el superávit fiscal y empezar el superávit productivo".
El ajuste, ¿lo paga la casta?
A pesar de los primeros logros del gobierno, como la reducción de la inflación, el déficit fiscal y el riesgo país, de Loredo reconoció que el costo del ajuste recayó enteramente sobre los sectores medios y que es momento de explorar otras alternativas para implementar el ajuste de manera más equitativa.
"No se hizo congestión apuntando a que el costo lo pagara la casta, eso no es ni una discusión. El costo del ajuste cayó enteramente sobre los sectores medios y sobre los adultos mayores", resaltó en diálogo con ElDoce.tv.
La oposición dialoguista
"Todo aquello que consideremos que está bien, nosotros lo vamos a acompañar", afirmó De Loredo.
Y subrayó que su bloque analizará con absoluta objetividad cada propuesta del gobierno, asegurando que solo apoyarán las iniciativas que consideren beneficiosas y adecuadas para el país.
Fuente: Perfil





El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones




Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza


Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas


