
Passerini anunció la entrega de fondos a 300 Centros Vecinales para obras en sus sedes y proyectos comunitarios
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ



El intendente Daniel Passerini encabezó el lanzamiento de “Codo a Codo”, una iniciativa de aporte económico no reintegrable, destinado a la inversión en obras de infraestructura en los Centros Vecinales y el desarrollo de proyectos sociales en sus barrios.
La entrega consiste en una suma de $2,3 millones para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de la casa central de los Centros Vecinales.
En la misma línea, contempla $1,2 millones para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades que impliquen beneficios a la comunidad, tales como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros.
En este contexto, Passerini manifestó a los referentes de los centros vecinales: «Tienen a su lado un Municipio que los acompaña, que está para ayudarlos a ser parte de la solución”.
“A nosotros no nos importa de qué club son, de qué partido político o religión, desde este Municipio se acompaña a todos los vecinos, otorgando a todos los centros vecinales las herramientas necesarias para que puedan seguir fortaleciéndose”, puntualizó el jefe comunal de la Capital Provincial.
A su tiempo, el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte, Héctor Campana, puntualizó: “Este programa es una manera de estar juntos y poder darle a los centros vecinales las herramientas necesarias para realizar tareas de mantenimiento e invertir en acciones que tengan importancia para la comunidad”.
La propuesta busca promover la participación vecinal, el desarrollo del barrio y la integración social.
Las presidenta y presidentes de los diferentes centros vecinales, no ocultaron su emoción, ante las futuras entregas que recibirán y las obras que podrán hacer en sus respectivos espacios.
Una de ellas, Silvia Moyano, presidente del Centro Vecinal Empalme, destacó: “Hoy nos han presentado este programa que es importantísimo para nosotros, los vecinalistas. Debemos trabajar todos juntos, unidos, apoyándonos unos con otros y fortaleciendo esta institución que es del barrio, que es de los vecinos y para los vecinos. Gracias a este aporte vamos a recuperar un espacio que estuvo 20 años usurpado y que ahora volvió a ser de los nosotros”.
Al mismo tiempo, Nora Cima, presidenta del Centro Vecinal de barrio Acosta, mencionó: “Gracias a este valioso aporte del municipio y al programa Codo a Codo, vamos a poder reforzar nuestra sede y continuar con las tareas de gas y el tinglado que tenemos pendiente desde el año pasado”.
Para participar, los centros vecinales pueden inscribirse y presentar sus propuestas descargando el siguiente formulario y presentándolo en Av. Colón 778, 2° piso, de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
La guía para la presentación de la solicitud indica el paso a paso de la presentación, que tiene plazo de entrega hasta el próximo 24 de junio.



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580




La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





