El tiempo - Tutiempo.net

La carrera de los vices

POLÍTICA 28/05/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
multimedia.miniatura.a19fbabfa83a309b.UHJldHRvIFBydW5vdHRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw

Los festejos del 25 de mayo, con churros, chocolateada y visita presidencial en la Plaza San Martín, tuvieron su continuidad el domingo, con locro, en un coqueto salón en el acceso norte de la ciudad. El anfitrión fue el viceintendente Javier Pretto, y el propósito del convite, reunir a su tropa y tejer redes para seguir ampliando su capital político.

Pretto está abocado a la construcción de la pata PRO de Hacemos Unidos, a nivel territorial, y fundamentalmente en el círculo empresarial. Entre los propios, algún ocurrente hasta se anima a bautizar el espacio que cultiva el vice bajo el nombre “Hacemos PRO”, en un intento no muy sutil por minimizar cualquier ruido que pudiera surgir en la línea con el intendente y el gobernador.

Para avanzar en su construcción, el ex presidente del PRO se apoya en la porción de la estructura amarilla que lo acompañó en su pase a las filas de Hacemos Unidos, y particularmente en la secretaria general del partido, Yanina Yael Vargas, que coordina visitas y acciones conjuntas con comerciantes y empresarios afincados en las distintas seccionales de Córdoba.

Nadie se anima a hablar frontalmente de proyección, aunque no caben dudas que, con sus movimientos, Pretto busca acumular masa crítica para aplicar a su futuro político, y en el juego de las proyecciones, la más aparente -para un vice- es sacarse el prefijo.

Desde luego, esa construcción tiene que manejarse con pulso. De ahí la decisión de presentar al armado, presente y futuro, como la “pata PRO” de Hacemos Unidos. Hablar de “prettismo” sería mucho menos cauto en un escenario en el que el intendente acaba de iniciar su gestión y no tiene posibilidad de reelegirse, pues llegó a la capitanía del Palacio 6 de Julio, justamente, desde la vice intendencia.

Cuidadoso, Pretto se apura en aclarar su completo y absoluto alineamiento con Llaryora y Passerini, y sólo después de eso habla de una construcción propia puesta al servicio del oficialismo.

En la reunión se congregaron unas 700 personas, y entre los invitados estuvieron legisladora por el Departamento Colón, Dolly Romero; el secretario de Planificación del Ministerio de Cooperativas, Gabriel Frizza; y el empresario Agustín de la Reta.

Pero Pretto no es el único vice que ha puesto manos a la obra en su tarea de construcción política. Quizá ni siquiera sea el que más. 

La vicegobernadora Myriam Prunotto -también extra partidaria, aunque de prosapia radical- camina sin pausa el interior provincial, y trabaja para acercar nuevos intendentes y jefes comunales al redil del Partido Cordobés.

Semanas atrás, de hecho, fue parte del acto en el que, desde el Panal, dieron a entender que diez nuevos jefes comunales se sumaban al esquema que lidera el peronismo, aunque algunos lo negaron después. Prunotto se solapa en la tarea de ensanchar las filas de Hacemos Unidos con otro correligionario, el secretario de Cooperación Institucional Orlando Arduh, y hay disputas por el crédito de quién arrima a los extrapartidarios.

En cualquier caso, la vicegobernadora se siente dueña de un perfil capaz de consolidarse como un activo importante para el oficialismo en términos electorales, e imagina su proyección incluso en el corto plazo, con la boleta legislativa de 2025.

Su procedencia radical sumaría al discurso de amplitud que espera enviar el Partido Cordobés, y su buena sintonía con el ex gobernador Juan Schiaretti y la senadora nacional Alejandra Vigo servirían para distender tensiones hacia adentro del PJ. 

Más allá del 2025, todo suma. Incluso pensando en el 2027, donde algunos la anotan en la misma carrera que corre Pretto. 

CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto