El tiempo - Tutiempo.net

De Loredo ostenta su conducción visitando los nodos de poder UCR

POLÍTICA 25/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
multimedia.normal.bdf6877c3ba30314.ZGUgbG9yZWRvICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Rodrigo de Loredo se reunió ayer, desde las 14, con el Foro de Intendentes Radicales que preside Rubén Dagum, de Almafuerte, y que integran más de un centenar intendentes y jefes comunales boina blanca. La excusa fue compartir diferentes aristas de las gestiones que cada municipio lleva adelante ante el Gobierno Nacional por obras y fondos. El propósito político, la instantánea del titular del bloque radical junto a los jefes comunales de todo el mapa provincial.

El raid de visitas del diputado recién empieza, y tendrá nuevas paradas cuando se reúna con el bloque radical en la Legislatura de Córdoba, punto neurálgico de las tensiones que atraviesan al oficialismo y la oposición, y también con el bloque de ediles radicales en el Concejo Deliberante de la ciudad, donde la primacía oficialista que establece la Carta Orgánica garantiza una convivencia con menores estridencias, aunque no completamente exenta de ellas.

La intención es mostrarse ejerciendo la conducción política y territorial del partido en los enclaves de poder controlados por la UCR, algo necesario después de largos meses en los que la atención se ha concentrado casi privativamente en el Congreso (de hecho, así seguirá al menos hasta el jueves).

En la reunión se habló de las obras que las gestiones municipales tienen en curso y que necesitan de financiación del Gobierno Nacional, que van desde cloacas, redes de agua potable, pavimento y obras relativas al ambiente, entre otras, la continuidad de aquellas iniciadas bajo el programa Argentina Hace, lanzado por el anterior Gobierno Nacional, y los desembolsos necesarios para concluirlas.

“La expectativa es mantener lo que hay (en materia de obra pública) y abrir nuevas posibilidades para todas las comunas y municipios que integramos el foro”, explica las autoridades que conducen el Ente de Intendentes Radicales.

La continuidad de estas gestiones tendrá lugar esta misma semana, cuando De Loredo se reúna con el Jefe de Gabinete Guillermo Francos para llevarle el listado de los frentes de obra que los intendentes radicales pretenden mantener activos, junto a otras necesidades que plantean sus municipios. El ministro de Economía, Luis Caputo, también será puesto al corriente. Y la semana próxima las propias autoridades del foro viajarán a Buenos Aires para insistir en dichas gestiones ante Francos.

Más allá de la agenda de gestión, el encuentro de De Loredo con los intendentes radicales también encierra un mensaje hacia la interna del partido, marcando su rol de conductor y representante de los intereses de las comunas gobernadas por el radicalismo ante las autoridades nacionales.

El diputado, que viene teniendo un papel central en el tratamiento de la Ley Bases, consiguiendo amplio respaldo de su bloque a la iniciativa y tomando distancia de la conducción nacional encarnada por Martín Lousteau, también recorrerá otros nodos de poder radical en la provincia.

Tal y como lo viene haciendo Luis Juez, su principal aliado, con sus legisladores, tribunos de cuentas y concejales, De Loredo se reunirá en los próximos días con el bloque de legisladores radicales de la Provincia, para analizar el contexto político, pero también para ahondar en la agenda legislativa que transita en la Unicameral, que se ha convertido en la principal arena de confrontación con el oficialismo provincial.

Desde el bloque UCR, el centenario partido prepara iniciativas que le permitan marcar agenda e incomodar al peronismo, que tras la modificación del reglamento consiguió menguar el poder de fuego de los opositores, pero no anularlo por completo.

Luego, será el turno del bloque radical en el Concejo Deliberante, donde se navegan aguas más calmas por la preeminencia que la cláusula de Gobernabilidad garantiza al oficialismo, pero donde no dejan de existir oportunidades de marcar diferencias con la gestión que lidera Daniel Passerini, que en los próximos meses deberá enviar al recinto los pliegos de contratación de un nuevo sistema de Transporte, en lo que será uno de los momentos más importantes de su estadía al frente del Palacio 6 de Julio. 

CON INFORMACION DE DIAIRO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto