El tiempo - Tutiempo.net

El radicalismo y Unión por la Patria lograron el dictamen para actualizar el presupuesto universitario

POLÍTICA 24/05/2024 Agencia de Noticias del Interior
camara-diputados-ley-omnibus-plenariojpeg.jpg

Luego de la inusual alianza entre la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria, un grupo de bloques opositores lograron el dictamen favorable para declarar una emergencia presupuestaria para la educación superior, a la vez que establecen una fórmula para actualizar dicho presupuesto en todo el país.

El dictamen que propone actualizar el presupuesto universitario tiene por autora principal a Danya Tavela. La fórmula propuesta toma como criterio los indices inflacionarios de 2023 medidos por el INDEC, indexándolo bimestralmente, usando un coeficiente que sume el 50% de la variación del IPC, 25% de las variaciones de servicios públicos y el 25% de la variación del dólar. Este proyecto cuenta con 21 firmas de Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal y la UCR.

También establece una modificación al artículo 58 de la Ley de Educación Superior. Esta modificación obligaría a la Auditoría General de la Nación a realizar auditorías en el Congreso sobre los gastos de universidades nacionales.

Por su parte, los bloques kirchneristas también propusieron actualizar bimestralmente el presupuesto, aunque incluyendo otros factores que aumentarían el costo fiscal, a la vez que ampliarían los montos y beneficiarios de las becas Progresar. El bloque de UxP busca incorporar un articulo que obligue al Gobierno a recomponer los sueldos de docentes y no docentes universitarios.

La UCR podría no dar quórum

A pesar de apoyar el debate, la banca de la UCR podría no respaldar el quórum si el Gobierno pacta un acuerdo con las universidades nacionales. Representantes del Poder Ejecutivo y los rectores de las universidades se encontrarán el lunes 27 para determinar una posible actualización de presupuesto.

«No tendría sentido sancionar la ley si el lunes firman el acuerdo el Gobierno y las universidades. La idea que que el presupuesto prorrogado de 2023 a 2024 se actualice en base a la inflación acumulada. El tema quedaría resuelto por este año si las universidades quedan conformes el lunes», señalaron desde las bancas radicales.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto