
Economistas, periodistas y veterinarios: las principales visitas que tiene Javier Milei en Olivos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



A través de un pedido de acceso a la información pública, la agencia NA ha obtenido detalles reveladores sobre el movimiento de personas en la Residencia Presidencial durante los primeros meses del mandato de Javier Milei. Los datos proporcionados por el Gobierno nacional abarcan desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, y ofrecen una visión fascinante de quiénes han cruzado las puertas de Olivos.
Entre las visitas destacadas, se encuentran periodistas alineados con el gobierno, economistas, antiguos colegas de la Corporación América y hasta la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien fue la primera en ser recibida por el Presidente en su nueva residencia.
Uno de los visitantes más recurrentes ha sido el economista Juan Carlos de Pablo, quien ha compartido cenas y extensas charlas con el mandatario en diez ocasiones. Otros expertos en economía también han tenido la oportunidad de intercambiar puntos de vista con Milei, como Miguel Boggiano, Claudio Zuchovicki y Ramiro Castiñeira.
Además, Demian Axel Reidel, presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente de Argentina, también fue invitado a la Quinta de Olivos para discutir asuntos de relevancia económica.
A pesar de su retórica crítica hacia los medios, Milei extendió invitaciones a varios referentes de la prensa, en su mayoría alineados con las políticas del Gobierno de La Libertad Avanza.
Sin embargo, uno de los temas que ha suscitado mayor interés es el de las mascotas del Presidente, sus perros de raza mastín inglés. La cantidad de perros, su estado de salud y su mudanza a Olivos han sido objeto de especulación y consultas, aunque ninguna fotografía de los canes ha sido difundida públicamente.
El 10 de marzo, dos veterinarios, Nicolás Sassano y María Sol Pereyra Rozas, visitaron la Quinta de Olivos para atender a los perros del mandatario. Pereyra Rozas, fundadora del CeReVet, prefirió no revelar detalles sobre la visita ni sobre el estado de salud de las mascotas.
Los mastines ingleses son propensos a problemas de articulaciones y huesos, como la artrosis y la displasia de cadera, lo que podría explicar la necesidad de atención veterinaria.
El movimiento en la Residencia Presidencial revela un escenario dinámico y diverso, donde se entrecruzan encuentros políticos, económicos y personales, junto con la atención dedicada a las queridas mascotas del Presidente.
Con información de www.elintransigente.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



