
«En el Senado, los números son finitos»: la advertencia de Martín Tetaz sobre la Ley Ómnibus
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Martín Tetaz se refirió a lo que puede llegar a pasar en el Senado luego de que la Ley Ómnibus consiguiera media sanción en Diputados. El legislador radical advirtió que le será más costoso al Gobierno nacional conseguir el apoyo en la Cámara Alta y no será lo mismo a la hora de conseguir los votos necesarios para que se convierta en ley.
La política nacional tiene la mirada puesta en el Senado. Luego de que el martes se aprobara la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el trabajo del Gobierno estará en convencer a los senadores que están en duda. En Casa Rosada saben que hay una gran facción –Unión por la Patria– que votará en contra y también hará lo posible para darle un revés.
Sobre este tema opinó Martín Tetaz, uno de los diputados responsables de que la Ley Bases tenga media sanción. El radical advirtió que no habrá una aceptación holgada, sino por el contrario: “Si uno mirara por bloques, los números son finitos a favor de la aprobación”, comentó en CNN Radio.
Asimismo, el congresista vislumbró una posibilidad de acuerdos: “Hay un margen de negociación del gobierno y no para modificar el texto, sino en ver qué políticas pueden llegar a necesitar las provincias”, agregó.
En lo que respecta a la Cámara Baja, Martín Tetaz destacó el trabajo que realizaron todos los bloques para hacer que el Gobierno tuviera su primer triunfo parlamentario: “La palabra que lo resume es conforme. Empezamos a trabajar hace cuatro meses con un proyecto que distaba mucho de lo que terminó saliendo», enfatizó.
«El texto que termina saliendo tiene una reforma laboral trascendental para las pymes. En materia de privatizaciones, el listado final es bastante más acotado. Se trabajó mucho y el resultado refleja con una votación más ordenada”, sentenció uno de los principales diputados que tiene la Unión Cívica Radical.
Con información de www.elintransigente.com




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias




López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




