
Javier Milei, tras conocer la inflación de febrero: “Nadie imaginó esta desinflación, más profunda que en la Convertibilidad”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El presidente Javier Milei afirmó este martes que “nadie imaginó esta desinflación, más profunda que en la Convertibilidad”. De esta forma, se refirió al índice de inflación de febrero (13,2% intermensual y 276,2% interanual) difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, elogió al ministro de Economía Luis Caputo y se refirió a la posibilidad de levantar el cepo cambiario sobre el dólar.
La reacción del Presidente sobre la inflación de febrero
“Es un número que después del desastre que hemos tenido que enfrentar es (producto de) el trabajo del ministro Luis ‘Toto’ Caputo, es un trabajo formidable. Lo que está haciendo el Banco Central es digno de admiración”, aseguró Milei en declaraciones a radio El Observador. A su vez, se comparó con la baja de la inflación en la implementación de la Convertibilidad de Domingo Cavallo en los inicios de los 90.
“Está bajando el precio pero no se puede manifestar en el índice. Estamos verdaderamente muy satisfechos por los logros que estamos teniendo. Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que es mucho más profundo del que se había dado durante la convertibilidad”, manifestó el jefe de Estado.
Por otro lado, analizó: “Estuvimos transitando una hiperinflación, si se me permite la licencia. En la primera semana de diciembre los precios venían a una velocidad del 3.700% anual, la segunda escaló al 7500%; la inflación mayorista de diciembre dio 54%, que anualizado da 17.000%, estábamos transitando la hiperinflación; y, dada la dura política monetaria que estamos ejerciendo, es lo que lo ha evitado”.
Asimismo, el líder de La Libertad Avanza volvió a cuestionar las promociones de los supermercados que no posibilitan el precio unitario del producto a la baja. “En la reunión que tuvo el ministro de Economía con las empresas, ellos habían calculado un dólar promedio de $ 2.500 y no han hecho la retracción de los precios y han empezado con las promociones”.
El mandatario también auto-elogió su gestión. Fue a partir de la decisión del lunes del Banco Central de bajar la tasa de interés de política monetaria y liberar la de los plazos fijos. “Desata tanta confianza la robustez del programa que estamos haciendo que está generando una brutal apreciación cambiaria. Cualquier definición de tipo de cambio, corregida por el Impuesto PAIS, no tiene brecha. Estamos recibiendo depósitos en dólares en el sistema financiero a tasa cero. Esto es de no creer”, enfatizó.
Milei, sobre la posibilidad de levantar el cepo sobre el dólar
El Presidente también se refirió al cepo cambiario. “Estamos más cerca de abrir el cepo, si no hay brecha. En el medio estamos haciendo varias cosas: liberamos muchas importaciones, estamos bajando la tasa. Si uno lo plantea así, tenemos todo para abrir y es cierto, lo que pasa es que se empezaría a reactivar la economía. ¿Cuál es el problema? Ahí adentro no está contemplada la posición de los países, cuando computo la base monetaria amplia, está en 10% del PBI”, se explayó.
Tras lo cual, se preguntó: “¿Quién me asegura que cuando haga cero la tasa de los pases no haya una corrida contra la moneda?”. Y se auto respondió: “Entonces, ó me consigo 15 mil millones de dólares y lo abro hoy, ó alternativamente sigo licuando y el día que vemos que las chances de correr es cero, lo abrimos. No voy a poner en riesgo a la población”, aseguró.
Con información de www.elintransigente.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
