
En respuesta a Javier Milei: Axel Kicillof creará un Salón de Mujeres en la provincia de Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



En un controvertido movimiento en respuesta a la eliminación del Salón de las Mujeres en la Casa Rosada por parte del Gobierno Nacional, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy la apertura del Salón de las Mujeres Trabajadoras en la provincia de Buenos Aires. Este anuncio marcó un claro contraste con la determinación adoptada por el presidente Javier Milei de reemplazar este espacio por el Salón de los Próceres.
A través de Twitter, Kicillof compartió una imagen de la multitudinaria movilización del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el #8M, donde expresó su compromiso con la igualdad de género y la ampliación de los derechos de las mujeres. También el mensaje es un intento por diferenciarse de los libertarios que consideran que las mujeres son iguales a los hombres con respecto a las posibilidades laborales y su inserción en la sociedad.
«Pese a las provocaciones del Gobierno nacional y el ninguneo de algunos medios, comparto una imagen de la impresionante movilización del #8M, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en la que, como todos los años, se reclama por mayor igualdad y por la ampliación de los derechos».
El exministro de Economía destacó la importancia de las mujeres en la protección de la sociedad durante tiempos de recortes y crisis. «Son las mujeres las que más protegen al pueblo en tiempos de recortes y crisis. En homenaje al coraje y a las luchas, he resuelto inaugurar en la provincia de Buenos Aires un salón de las mujeres trabajadoras», insistió el exdiputado nacional.
El enfrentamiento ideológico entre Kicillof y Milei
La decisión de Kicillof surgió como respuesta directa a la medida tomada por el presidente Milei, quien, en el marco del Día Internacional de la Mujer, anunció el reemplazo del Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario en la Casa Rosada por el Salón de los Próceres. Este cambio generó controversias y críticas, especialmente en un contexto de masiva movilización feminista y conmemoración del aniversario de la lucha por los derechos de las mujeres.
La creación del Salón de las Mujeres Trabajadoras en la provincia de Buenos Aires representa un gesto simbólico de resistencia por parte de Kicillof, quien busca destacar la importancia de reconocer y honrar la contribución de las mujeres trabajadoras en la sociedad. Este movimiento, además, añade un nuevo capítulo a la creciente tensión política entre el Gobierno Nacional y el gobierno provincial de Buenos Aires.
Con información de www.ambito.com








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

