


Los intendentes radicales oficializaron ayer lo que ya se había manifestado en conversaciones cara a cara, e incluso por las declaraciones públicas de algunos de ellos: no quieren que las internas coincidan con las elecciones municipales de Río Cuarto, y apuraron el proceso para conseguir la prórroga enviando una nota al Congreso Provincial de la UCR.
Rubén Dagum, el intendente de Almafuerte que preside el Ente radical, encabezó ayer el planteo que va ganando consistencia en la UCR: las internas para la renovación de las autoridades partidarias podrían contaminar las elecciones municipales de Río Cuarto.
Ayer al mediodía, Dagum puso la firma a la nota enviada al Congreso Provincial (que preside Facundo Cortés Olmedo), una de las condiciones para que este organismo pueda reunirse en un plenario para discutir, y eventualmente aprobar, la prórroga. Esta necesidad de dejar por escrito el ánimo suspensivo había sido reconocida en la reunión del lunes pasado en el Comité Central. Ahora, los demás grupos internos que apoyan esta idea deberían imitar a los intendentes, lo más pronto posible porque la convocatoria a un plenario debe hacerse con quince días de anticipación. El plenario está integrado por más de un centenar de miembros, y una resolución como la postergación de las internas requiere de los dos tercios de los votos.
El intendente peronista Juan Manuel Llamosas no convocó todavía a elecciones en Río Cuarto, pero sin dudas que el domingo que elija estará en el camino del proceso interno del radicalismo provincial. La UCR tiene previstos sus comicios para el 5 de mayo, y el mandato de Llamosas concluirá el 2 de julio, por lo que ambas elecciones serán contemporáneas.
Después de Córdoba, Río Cuarto es la ciudad más importante de la provincia, por lo que el radicalismo apuesta fuerte a su candidato, Gonzalo Parodi, más todavía porque el peronismo atraviesa una situación confusa y poco sólida.
Dagum, junto a los miembros de la mesa de conducción, recibió ayer en la sede del Ente a las autoridades del Comité Central y a los legisladores provinciales. Por el Comité estuvieron, entre otros, el presidente Marcos Carasso y los vices Liliana Ruetsch y Martín Lucas. Por los legisladores llevó la voz Alejandra Ferrero. Y por el Congreso, el vice Sergio Piguillem.
Los intendentes sugirieron que la fecha de las elecciones internas se traslade hasta el “segundo semestre”, sin mayores precisiones que por ahora no son tan necesarias. Aseguraron que la posición de ellos es unánime. Más tarde, quedaría sellado por escrito. Además de Río Cuarto, se agregó la variable de la crisis económica.
Una cuestión que fue expuesta es si finalmente hay una prórroga de las elecciones internas, los plazos anteriores sean respetados. Es decir, que si el plazo de presentación de núcleos queda vencido (7 de marzo), no podría volver a abrirse para los comicios del segundo semestre. Incluso, si se supera la fecha límite de inscripción de alianzas o núcleos, aunque esto parece más hipotético que real, porque implicaría sostener durante meses los acuerdos alcanzados, y la política es demasiado inestable como para eso.
Cabe recordar que el radicalismo de Río Cuarto manifestó al Comité que “resulta obvio, que, para el partido a nivel local, e interpretamos para la UCR de la provincia de igual modo es importante y prioritaria la elección municipal de la capital alterna de la provincia, sin necesidad de detallar mayores argumentos”.
“No obstante –agrega la nota-, es doblemente importante observar que la concurrencia de ambas elecciones provoca impactos en doble sentido. Para la elección municipal afectaría el proceso electoral local, toda vez que, nos expondría ante la sociedad en un momento de hastió social con la política, nos pondría en el riesgo de que las diferencias partidarias afectaran la necesaria unidad de pensamiento y acción en este proceso y obligaría a distraer esfuerzos y recursos que deben concentrarse en la elección de intendente. Además, y no menos importante, porque obviamente, en el mejor de los casos menguaría la participación de Rio Cuarto, afectando la oportunidad, legitimidad y representatividad del departamento, que ya ahora y después de la confección de la lista sábana a nivel provincial, muestra una ausencia ruidosa del departamento, constituyendo una falta de federalismo político”.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE ALEJANDRO MORENO.





Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei





