
Passerini aseguró que sin subsidios, los aumentos en el transporte «serán mensuales de acuerdo a la inflación»
POLÍTICA




En el inicio del Ciclo Lectivo 2024 de las escuelas municipales de la ciudad, el intendente Daniel Passerini estuvo presente para el acto de apertura en la Escuela Municipal Primaria Dr. Arturo Illia, del barrio José Ignacio Diaz 3ra Sección.
Luego del acto que comenzó a las 9:30 de la mañana, el Intendente realizó declaraciones a la prensa y se refirió al transporte urbano en cuanto a la salida de Ersa, la quita de subsidios y una posible llegada a la Justicia.
En ese marco, Passerini cuestionó nuevamente a Milei por la quita de subsidios al transporte del interior y expresó: «Estuvimos reunidos con intendentes, planteamos el reclamo, hay subsidios para porteños, nos están discriminando. El presidente sigue agraviando a gobernadores. Planteamos que se cumpla el presupuesto nacional, el fondo compensador de subsidios, y para que el impuesto de combustibles, se distribuya de manera equitativa a las provincias. Convocamos a Francos, que nos dé una respuesta. Esperemos que el presidente anuncie su plan de acción. La vía judicial es la última instancia».
Respecto a los próximos aumentos en el boleto del transporte urbano, el Intendente indicó que la adecuación tarifaria «será mensual a partir del índice inflacionario pero la expectativa es recuperar los recursos que nos han robado de Nación”.
“La provincia y la municipalidad hace años que tiene superávit fiscal. Trabajamos para que haya equilibrio fiscal y para que jubilados no paguen. Nación muestra un superávit ficticio, porque yo puedo decir también tengo superávit sin pagar luz, gas, así cualquiera tiene superávit. Nosotros estamos esperando que se abra instancia de diálogo. Elegimos no ir a la justicia, creemos que debe haber sentido común. Necesitamos un cambio de actitud”, cerró.
Qué pasará con las líneas de Ersa tras su salida
Por otro lado, y tal como fue informado, Ersa se irá de Córdoba el 1 de marzo y sus líneas serán distribuidas entre Tamse y Coniferal.
En ese sentido, Passerini recordó que Ersa «había dejado algunas líneas, que tomó Tamse» y aseguró que las empresas ya han incrementado sus frecuencias y que en los próximos días se se comunicará «cuáles pasarán a Tamse, y cuáles a Coniferal».
CON INFORMACION DE HOY DIA.


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
