
El Congreso en “stand by” y las alternativas de LLA sobre cómo retomar la actividad
POLÍTICA Daniela Mozetic*



La Cámara de Diputados todavía no se recuperó del sacudón que significó el último martes el levantamiento de la sesión especial en la que se estaba tratando el proyecto de ley de Bases y el virtual regreso a comisión del texto ante la falta de acuerdo.
Minutos después de proponer la moción para volver a enviar la iniciativa a comisión, el jefe del bloque de LLA, Oscar Zago, dijo que la intención era convocar lo antes posible al plenario para dar nuevamente la discusión e incluso esbozó la alternativa de empezar a tratarlo antes del fin de semana. Pero la furia proveniente de la Casa Rosada hacia los “traidores” destruyó cualquier intención a corto plazo y abrió el interrogante sobre cómo continuará el devenir parlamentario.
Una de las opciones que se barajaron es la de volver a presentar los puntos centrales del proyecto desglosado por ejes temáticos, algo que ya había reclamado la oposición desde el inicio pero por ahora no hay un escenario político para sostener una discusión de ese calibre.
La opción más dura surgida desde la Casa Rosada es que no habrá ninguna presentación más en el Congreso y que se tomarán las decisiones necesarias desde el Poder Ejecutivo, a fuerza de DNU y de redistribución de partidas presupuestarias.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, prefirió ayer no ser tan taxativo y señaló que “no hay alternativa que salir a buscar alianzas”.
Según dijo el referente riojano, “la gente no votó lo que pasó el martes. Hace dos meses la gente votó un cambio y hay diputados que fueron elegidos en 2021 que no entendieron que son representantes del pueblo y no de sí mismos, sus intereses personales o la chiquita”, indicó.
El próximo jueves 15 finaliza el período de sesiones extraordinarias que decretó el Poder Ejecutivo y, de no mediar una nueva prórroga, la actividad se retomará el 1º de marzo con la apertura de las sesiones ordinarias. Precisamente, sobre ese punto ya se abrió una nueva polémica ya que el presidente Javier Milei tendría previsto volver a brindar un discurso en las escalinatas sobre la avenida Entre Ríos y no en el recinto, como marca la tradición parlamentaria.
“Ya se nos hizo saber que el Presidente está evaluando no dar el discurso inaugural ante la Asamblea”, comentó a PERFIL una autoridad de un bloque opositor en el Senado.
En simultáneo, distintos sectores de la oposición trabajan en proyectos para avanzar con varios temas que quedaron sin tratamiento. Uno es la actualización jubilatoria, que interesa al bloque de Hacemos Coalición Federal, y también la declaración de la educación como servicio esencial de parte de la UCR.
* Para www.perfil.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



