
“Bloque extorsión”: el mensaje que compartió Javier Milei luego de la cumbre con gobernadores
POLÍTICA Marian SANZOTTI:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWXL2I6UH4ZQNRQPW75U6CPGCU.jpg)

Luego de la reunión que mantuvieron el ministro del Interior, Guillermo Francos, y un grupo de gobernadores con el objetivo de destrabar el debate de la Ley Ómnibus, Javier Milei volvió a tensar la relación con el Congreso al compartir una publicación en la que se acusa a un sector de diputados nacionales de “extorsionadores” y de querer “seguir vivir del negocio de la política”.
El Presidente retuiteó una publicación del senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Joaquín De la Torre, en la que arremetió contra el bloque de Miguel Ángel Pichetto y el sector del radicalismo que mantiene discrepancias con la mega legislación del Poder Ejecutivo libertario. “Lo que en realidad quieren los diputados del ‘bloque extorsión’ es seguir viviendo del negocio de la política. No tuvieron problema en darle facultades extraordinarias a CFK, Alberto y Kicillof. Siempre estuvieron cómodos con el modelo progre y estatista”, lanzó el ex intendente de San Miguel y ex funcionario de María Eugenia Vidal en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Milei fijó su posición dándole retuit a la crítica de De la Torre.
La nueva crítica del jefe de Estado contra quienes él define como “casta” ocurre en momentos de tensión no solo con la oposición, sino también con Francos, ya que la Oficina del Presidente -comunicación oficial de Milei- debió salir a aclarar los trascendidos acerca de un acuerdo entre los bloques dialoguistas y el ministro del Interior por la coparticipación del Impuesto País.
Este lunes a última hora de la tarde, el funcionario se hizo presente en la cumbre convocada por los gobernadores de la UCR, el PRO y algunos peronistas no kirchneristas. Los mandatarios provinciales Nacho Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba), el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, enviado por Raúl Jalil, un representante de Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, asistieron al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Quienes también estuvieron presentes fueron un grupo de legisladores de los bloques “dialoguistas”: Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño, Ricardo López Murphy, y Carlos Gutiérrez por Hacemos Coalición Federal, Diego Santilli y Damián Arabia por el PRO, Rodrigo De Loredo, Lisandro Nieri, Pamela Verasay y Soledad Carrizo por el radicalismo, así como los integrantes de Innovación Pamela Calletti, Agustin Fernandez, Alberto Arrua, Carlos Alberto Fernández y Osvaldo Llancafilo.
El motivo central que impulsó la reunión fue el debate sobre los fondos que exigen los gobernadores para compensar la pérdida en las recaudaciones provinciales que implicó la quita de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias por parte de Sergio Massa, durante su gestión como ministro de Economía. Ante los desacuerdos en la discusión en particular del articulado, el Gobierno comunicó el viernes la decisión de sacar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus. Eso implicó retirar puntos molestos para los jefes de las provincias, como retenciones al agro y la industria, el blanqueo. Pero también implicó sustraer la ley que reinstauraba el Impuesto a las Ganancias.
En este marco, este lunes por la tarde los gobernadores le pidieron al ministro del Interior que el Gobierno Nacional acepte coparticipar un porcentaje del Impuesto PAIS. En las provincias consideran que esos fondos pueden compensar la pérdida por Ganancias y Lo exigen para dar aval al proyecto del oficialismo en el Congreso. Sin embargo, desde la Casa Rosada aclararon que se discutirá en el futuro.
“La Oficina del Presidente reitera que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”, sostuvo el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la cuenta oficial de Presidencia de la red social X, luego del encuentro de Francos con los gobernadores.
Fuente: Infobae





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
