
Cristina Kirchner cuestionó a Javier Milei: «Estanflación es igual catástrofe social»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Durante un recorrido por los salones internos del Congreso de la Nación, Cristina Kirchner, líder de Unión por la Patria, compartió con sus compañeras de partido sus reflexiones sobre las recientes declaraciones del presidente Javier Milei acerca de la estanflación. «¿Viste lo que dijo el presidente de estanflación?», expresó Cristina, generando inmediatamente el interés de sus colegas.
Ante la pregunta de Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados, sobre el significado de estanflación, Cristina Kirchner aprovechó la oportunidad para ofrecer su interpretación. «Es caída total de la actividad económica, desempleo, y al mismo tiempo precios altos. En realidad, estanflación es igual a catástrofe social. Dicen que falta plata en el Estado, pero en realidad faltan dólares… muchos dólares y los que se llevaron», explicó la líder política en un video subido a su canal oficial de TikTok.
¿Qué dijo Javier Milei que enojó a Cristina?
El presidente electo, Javier Milei, anticipó en una entrevista cómo serán los primeros meses bajo su mandato en materia económica y dijo: «Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica». El economista libertario afirmó que tardará 2 años en frenar los efectos negativos del exceso de emisión monetaria generada por el último gobierno.
«Estamos creando todos los mecanismos para detener la emisión de dinero para que en un lapso de entre 18 a 24 meses se termine con la inflación. Esa es la evidencia empírica del caso argentino. La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses», indicó el fundador de La Libertad Avanza con total claridad.
«La inflación va a seguir alta porque es el resultado del descalabro que hizo este gobierno, porque tiene que ver con lo que hicieron en los últimos 24 meses. La inflación ya está jugada», explicó el dirigente político de 53 años mientras analizaba el panorama macroeconómico de la Argentina y las consecuencias en el mediano plazo.
Estas discusiones sobre el concepto de estanflación y las estrategias para abordar los desafíos económicos marcan un momento crucial en el debate político y económico en la Argentina, donde las visiones divergentes sobre las soluciones a los problemas financieros están en el centro de la discusión de la agenda política nacional.
Con información de www.elintransigente.com




Leandro Santoro elogia el peronismo cordobés en plena campaña en CABA
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)

Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia


