
Llaryora cree que si Adorni gana en Caba, LLA presentará lista pura en Córdoba
POLÍTICA




El guiño del candidato a diputado porteño, Leandro Santoro, sorprendió y casi que descolocó al cordobesismo. No esperaban que en plena campaña en Caba, dijera que lo inspira el modelo del peronismo de nuestra provincia.
“Ahí (en Córdoba) hay un peronismo que entendió la producción, la idiosincrasia de los cordobeses, que entendió la necesidad de incorporar otros sectores”, sostuvo Santoro, quien encabeza la lista de una alianza liderada por el kirchnerismo para estos comicios legislativos del domingo 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
Martín Llaryora intentó poner paños fríos y algunos dirigentes que hablan con él a diario aseguran que el gobernador considera que al cordobesismo le conviene que el ganador de esos comicios sea el libertario Manuel Adorni y no Santoro.
“Si gana Adorni, los libertarios se envalentonarán y seguramente presentarán una lista pura en Córdoba y eso nos beneficiará porque hasta podemos ganar la elección legislativa nosotros”, afirman los laderos incondicionales de Llaryora, repitiendo palabras de su jefe. “Eso nos puede allanar el camino seguramente”, reafirman.
Esa lista pura de los libertarios, en los últimos días sumó un integrante: el exsecretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta, quien trabajó en esa área en la provincia con Schiaretti. En declaraciones a La Voz del Interior, negó que su llegada a la Casa Rosada estuviera atada a una recomendación del exgobernador. Esa afirmación es opinable, ya que en esos días las conversaciones entre el cordobés y el presidente Javier Milei eran frecuentes.
Las razones de un elogio
¿Por qué Santoro salió abiertamente a ponderar al peronismo cordobés? Tal vez para dar una señal a futuro a la dupla Juan Schiaretti-Martín Llaryora o también por una estrategia electoral propia.
Es que en la última semana de campaña, el candidato apoyado por los K marcha primero superando a Adorni aunque no está dicha la última palabra. Y la afirmación sirve para aclarar los tantos y tomar distancia de Cristina Fernández, cuya figura es corrosiva para buena parte de los porteños. “Leandro hizo esto en la tele porteña para sumar votos anti K, porque está diciendo que no es soldado de la expresidenta”, aportó un consultor cordobés.
Un schiarettista de primera línea asegura que el porteño “estuvo a nada” de incorporarse finalmente a Hacemos y ser probablemente candidato por esta coalición liderada por el exgobernador de Córdoba.
“Estaba todo casi cerrado, pero finalmente Leandro decidió mantenerse al margen por ahora, aunque si no hay nada raro jugará con nosotros en 2027”, aportó el informante.
Schiaretti seleccionó una elite dirigencial para sumar a su proyecto desde que comenzó a idear esta agrupación, antes de finalizar su mandato como gobernador en diciembre de 2023. Al primero que habló fue a Horacio Rodríguez Larreta, por entonces jefe de Gobierno en Caba. Estaba todo listo, pero cuando se iba a rubricar el acuerdo, el entonces candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Luis Juez, lo tumbó porque convenció a los opositores de que eso dañaría sus chances en Córdoba. El pacto se cayó.
Schiaretti no cesó y siguió armando su dream team con Elisa Carrió a la cabeza, quien en declaraciones a Perfil Córdoba elogió al exgobernador y se mantuvo distante cuando se le pidió una opinión sobre Llaryora.
Entre otros, también habló con el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y con quien hoy es casi su socio político: Maximiliano Pullaro, quien gobierna Santa Fe. Otro jugador interesante es el intendente de Tigre, Julio Zamora. A este listado se sumaron también Facundo Manes y ahora Santoro, a quienes los schiarettistas elogian mucho cada vez que se les pregunta por el tema.
Estos dirigentes, entre otros, podrían ser pasajeros del tren con el que competirán en 2027, cuando se vote para elegir presidente y gobernadores. Para liderar la fórmula presidencial muchos piensan en Pullaro y otros en Llaryora. Ciertas voces disidentes del sector, estiman que el patagónico Ignacio “Nacho” Torres podría estar en este núcleo. “Más temprano que tarde lo convenceremos porque él no tiene nada que ver con el macrismo”, se ilusionan.
¿Computadoras robadas?
En declaraciones al programa Punto y Aparte de Punto a Punto Radio, Juez aseguró que después del incendio “se habrían robado todas las computadoras de la sede del Apross”. Después, una comitiva de legisladores del Frente Cívico se presentó en Tribunales y se reunió con la fiscal María Celeste Blanco. Lo que iba a ser una charla con la funcionaria judicial se convirtió en una denuncia, porque los juecistas hicieron la presentación formal en Tribunales por la supuesta sustracción de todas las computadoras ubicadas en el segundo piso del edificio de la obra social.
Ante una consulta de este diario, voceros del gobierno llaryorista indicaron que debe actuar la Justicia y que no se pondrán ningún tipo de trabas. “Si se comprueba la responsabilidad de algunas personas, la Justicia actuará y el gobierno prestará toda la cooperación”, dijeron.
Según la denuncia de los juecistas, el supuesto robo se habría producido después del incendio, lo cual resulta bastante extraño, ya que lo que se habrían llevado es de un tamaño importante, por lo que tendrían que haber ingresado con un camión o varios utilitarios.
Los legisladores del Frente Cívico también formularon un pedido de informes por este tema, pero dicen que el Gobierno casi nunca contesta, por lo cual decidieron activar la vía judicial.
De comprobarse la sustracción, se estaría en presencia de un hecho muy grave ya que se ignora por el momento que documentación tendrían esas PC. Algo huele mal en La Cañada.
CON INFORMACION DE PERFIL.COM



Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)


Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones



Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

"La Libertad arrasa": Javier Milei celebró las victorias en Salta capital y Chaco













Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

