
El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La serie El Eternauta, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido durante la última dictadura cívico-militar junto a sus cuatro hijas, tuvo un efecto inesperado y conmovedor: provocó un fuerte aumento en las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo por parte de personas que dudan sobre su identidad. De acuerdo a datos que reveló el secretario del organismo, Manuel Gonçalves Granada, las presentaciones espontáneas se multiplicaron por seis en los últimos días.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, celebró el impacto que generó la serie en una entrevista para Radio 10: «Ha movilizado a mucha gente que lleva esa duda como una pesadilla, porque cuando hay una duda hay que romperla con la verdad». También expresó su preocupación por la falta de apoyo estatal: «Este Gobierno es enemigo y no nos va a dar ninguna ayuda económica como la que nos han dado desde que existimos».
El recuerdo de Estela de Carlotto de la abuela del creador del Eternauta
Carlotto recordó a Elsa Sánchez, viuda de Oesterheld, y destacó cómo El Eternauta visibiliza el horror de lo que sucedió en Argentina: «Era una abuela muy activa. La explosión de la muerte en una familia maravillosa cuesta entenderla. Esto pasó y sigue pasando mientras sigamos buscando a muchísimos nietos que no sabemos dónde están».
Según Gonçalves Granada, además de las presentaciones espontáneas, también se triplicaron los contactos para aportar información sobre posibles apropiaciones. «Cuando ocurren estos picos tratamos de absorber esto de la mejor manera, con mucho entusiasmo», explicó. Señaló que El Eternauta abrió una «ventana enorme de esperanza» y recordó que entre las personas que podrían estar viendo la serie están los dos nietos de la familia Oesterheld, que aún no han sido encontrados.
El funcionario también recordó que otros picos de consultas se produjeron tras la restitución de las identidades de los nietos 138 y 139, en diciembre y enero pasados. «Siempre que se anuncia una restitución, crece el número de personas que se acercan», detalló Granada. Sin embargo, aclaró que el caso de El Eternauta es excepcional por el efecto cultural profundo que generó.
Gonçalves Granada resaltó el rol del arte como aliado en la búsqueda de la verdad y la memoria. Mencionó experiencias anteriores como Televisión por la Identidad y la serie Montecristo, y anunció que este lunes se celebrarán los 25 años de Teatro por la Identidad. «Estas acciones nos permiten llegar a públicos que de otro modo no alcanzaríamos», insistió.
Con información de www.elintransigente.com




Hallazgo histórico: descubren cajas con material de propaganda nazi que estaban desde 1941 en la Corte Suprema

Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones



Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones



Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

"La Libertad arrasa": Javier Milei celebró las victorias en Salta capital y Chaco













Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)

