Juan Schiaretti busca destrabar una caja clave

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
juan-schiaretti-5pjpg

 En sus últimos días como gobernador, Juan Schiaretti dio lo que tal vez fueron sus pasos más importantes en el plano de la política nacional. Luego de un año de arduo trabajo para transicionar el poder en Córdoba a manos de Martín Llaryora, el ‘Gringo’ se dispuso a dar una última movida de tablero como mandatario para dejar el terreno lo más llano posible a su sucesor, además de comprarse más tiempo en el plano dirigencial a pesar de su salida.
Ese movimiento lo realizaron varios funcionarios históricos de su gestión en Córdoba que fueron y serán confirmados como funcionarios de la nueva gestión de Milei como presidente. Así, el PJ schiarettista haría uso del fruto de su apuesta en el balotaje y volvería a tener presencia fuerte en Nación tras casi 20 años de kirchnerismo.

Cabe recordar que la relación entre el PJ cordobés y el oficialismo actual se rompió hace años, a pesar de que en la última campaña muchos funcionarios cordobeses militaron en favor de Sergio Massa. Esa ruptura se produjo originalmente por una discusión alrededor de la financiación de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, en épocas de comando de Néstor Kirchner como presidente, y José Manuel de la Sota como gobernador.

Desde entonces, las diferencias entre Córdoba y Nación han sido notables, llegando a puntos de distancia impensados. Uno de ellos fue el acuartelamiento policial cordobés de 2013, que produjo una anarquía urbana durante dos noches sin presencia de las fuerzas federales.

Con esa y más agua pasada bajo el puente, Schiaretti podría volver a estrechar lazos con un Gobierno nacional tras mucho tiempo. Algo que intentó hacer en 2015 con Mauricio Macri.
Sobre el cierre de su gestión, Schiaretti buscaría dejar saldado el orígen de la distancia con el Gobierno nacional: el déficit de la Caja. Un monto significativo que, de manera inminente, su sucesor Llaryora heredará de cara al 2024.

Tras varios años de discusión, los niveles de financiación nacional a la Caja de Jubilación de Córdoba apenas alcanza el 20% de lo que la provincia reclama por ley e incluso ante la Corte Suprema. Cabe recordar que la provincia es una de las que mantuvo la independencia de su sistema jubilatorio, aunque existe un compromiso de legal de Nación y previsto en el Presupuesto que, según el Gobierno provincial, no se cumple hace años.

 De hecho, los giros de Nación sobre ese ítem se mantienen congelados desde el 2018. Con la inflación corriendo sin freno, la diferencia entre la financiación nacional y lo que Córdoba reclama supera el 80%.

 Ahora, con la presencia de funcionarios clave del “cordobesismo” en las entrañas nacionales, esa diferencia podría recortarse considerablemente. Aunque, claro, todo dependerá de la política económica que siga el nuevo Gobierno.

 En ese orden, parece clave el pase de Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas de la provincia y futuro titular de Anses. Alguien que conoce al detalle los números del rojo de la caja jubilatoria cordobesa.

 Con ese y otros nombres avanzando en áreas clave (Transporte, Ciencia y Tecnología, e incluso el Banco Nación), Juan Schiaretti podría comenzar a cerrar viejas heridas de la batalla política sostenida y prolongada contra el kirchnerismo.

Llaryorismo y un entusiasmo cauteloso
El avance de la nómina de cordobeses sobre el futuro Gobierno nacional entusiasma naturalmente a Llaryora, quien deberá agarrar el mando provincial el 10 de diciembre de manera definitiva. Tras una neutralidad bien sostenida en el balotaje, el panorama es más que amplio para el gobernador, quien le imprimirá aún más orden a la gestión local.

 
En ese sentido, desde el llaryorismo expresaron dicho entusiasmo. Los futuros nuevos funcionarios consideran que, de mínima, el diálogo será más fluido al hablar en “cordobés”.

 No obstante, el llaryorismo guarda distancia y asegura que la premisa principal será la defensa de la provincia y sus intereses, sin importar quienes sean los mediadores en Nación.

Con información de Urgente 24

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto