




Los concejales electos de Juntos por el Cambio respaldaron ayer la postura de los ediles actuales del espacio, quienes manifestaron su desacuerdo con la aprobación prevista por el oficialismo para hoy sobre 12 convenios urbanísticos en nuestra ciudad entre el municipio y desarrollistas privados.
Esos acuerdos permiten excepciones a las ordenanzas vigentes y autorizan 7.800 nuevos lotes en 380 hectáreas, la mayoría en la zona norte de la ciudad. Al respecto, los ediles afirmaron que “a cambio de las excepciones a aprobar, la Municipalidad debería recibir aproximadamente más de $ 22.000 millones. En cambio, en los convenios se estableció que el monto será de $ 10.000 millones, es decir, una pérdida de casi $ 13.000 millones para la ciudad”.
Asimismo, expresaron: “Defendemos la utilidad de los convenios urbanísticos y la necesidad de que el Estado y los privados trabajen de manera conjunta para el desarrollo de la ciudad. El Estado generando condiciones para la inversión y los privados invirtiendo y generando empleo. Pero entendemos que en esta oportunidad la herramienta está usada de forma deficiente, con perjuicios para la ciudad que van a impactar por décadas”.
Y agregaron: “Estos convenios no se pueden tratar todos juntos y en una comisión exprés de una hora, por una gestión que le queda menos de un mes para finalizar. Requiere de un análisis pormenorizado caso por caso y con los concejales que están próximos a asumir”. Por otra parte, hoy también está prevista la aprobación en primera lectura del Presupuesto municipal 2024.
Con informacion de Hoy dia.



Leandro Santoro elogia el peronismo cordobés en plena campaña en CABA
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Ffa9%2F8f2%2F440fa98f2dec16fa7af3c29fb6013135.jpg)

Superdomingo Electoral en Argentina: Elecciones en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta


Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

La CGT bajo presión para recuperar poder: crecen las internas por un nuevo paro general contra Javier Milei

Un senador salteño presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia
