
Schiaretti volvió a apuntar contra Massa: «La tarjeta Sube no soluciona los problemas de desequilibrio»
POLÍTICA


En el marco de la inauguración de un tramo del acceso pavimentado a Capilla de los Remedios (en el departamento Río Primero), que la Provincia ejecutó junto a la Mesa de Enlace Agropecuaria provincial, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, criticó las medidas del ministro y candidato Sergio Massa, quien ayer estuvo en Córdoba firmando la adhesión de municipios a la tarjeta Sube.
“Ahora vino quien conduce el actual gobierno kirchnerista, el ministro Massa, y vino acá a Córdoba a firmar con algunos municipios la tarjeta SUBE, como si eso fuera la solución para el desequilibrio que hay en el reparto de subsidios, que quedan un 75% en el AMBA y solo 25% viene del interior”, comenzó diciendo Schiaretti, y añadió: “Firmar la tarjeta SUBE no soluciona los problemas de desequilibrio que hay en el reparto de subsidios, porque los del AMBA reciben cuatro veces más.”
Seguidamente, el gobernador cordobés hizo una comparación del precio de los boletos: “¿Saben cuánto cuesta un pasaje entre Córdoba y Montecristo? 510 pesos. ¿Saben cuánto cuesta el pasaje de colectivo entre la Capital Federal y Tigre? Cuesta 73 pesos. Nosotros queremos que haya federalismo, que los subsidios se repartan por criterios objetivos.”
“Nos cuesta cinco veces y media más el boleto a quienes viven en Montecristo, y más todavía a quienes viven en Capilla de los Remedios, que lo que les cuesta ir de Buenos Aires hacia la localidad de Tigre, pese a que las dos tienen 33 kilómetros de distancia. Esto es lo que se tiene que terminar en Argentina» dijo luego el gobernador.
Más federalismo y distribución equitativa
Durante el acto, Schiaretti también reclamó que las empresas que prestan servicio en Ciudad y Provincia de Buenos Aires pasen a depender de esos distritos y dejen de ser subvencionadas por todo el país: “Que EDENOR y EDESUR, que prestan el servicio de luz en el AMBA, pasen a CABA y a Provincia de Buenos Aires como corresponde. Y que AYSA, que presta los servicios de agua y cloacas, pasen también a Capital Federal y a Provincia de Buenos Aires. Cuando hagan esto los representantes de la República del AMBA, ahí sí en el interior vamos a poder empezar a pensar que son federales en serio, y no que vienen a plantear federalismo y hacer promesas cuando faltan pocos días para las elecciones.”
Siguiendo la misma línea, el gobernador exigió que los combustibles, como las naftas y el GNC, tengan el mismo precio en todo el país; y que se eliminen las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Biocombustibles
Finalmente, Schiaretti dijo: “Córdoba va a estar siempre al frente para que los biocombustibles tengan un porcentaje mayor de mezcla. Somos los mayores productores de bioetanol del país. ¿Y qué hizo el gobierno kirchnerista del ministro Massa? Bajarnos por ley el corte. Quiere decir que las naftas tienen menos bioetanol. Y cuando faltan unos días para las elecciones en la segunda vuelta, nos viene a decir: No, de acá a un tiempo vamos a levantar ese corte-”
“Queremos que se instituya por ley el corte de biocombustible. Que sea 27% para el bioetanol y 20% para el biodiesel, tal cual es en Brasil, porque saben qué es el bioetanol, saben qué es el biodiesel, es cuidar la ecología, es cuidar el medio ambiente y es darle la posibilidad a este interior productivo de la patria que le agregue valor a la materia prima que produce” concluyó diciendo el gobernador.
Con informacion de Hoy dia.





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”




