




Según informó la periodista Nuria Am, en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio Amadeus (FM 91.1), la modalidad de este debate será más atractiva de por sí, ya que las críticas a los debates anteriores fue justamente lo estanco de los bloques, el respetar determinada cantidad de minutos para la exposición, que incluso provocaba olvidos sobre lo que el contrincante decía.
Se llevó a cabo el sorteo sobre cómo se va a ir exponiendo, quién comenzará cada bloque y demás. Los candidatos podrán moverse por el escenario sin violar el límite de hasta dónde pueden acercarse.
En el sorteo hecho por la Cámara Nacional Electoral también se habló acerca de cómo van a ser las tomas de cámaras, si serán de frente o de costado. Sergio Massa pidió que las cámaras pudieran tomar de distintos ángulos, mostrando un poco el movimiento de cada uno de los candidatos, como para hacerlo más natural.
Milei se opuso, pidió que las tomas fueran solamente de frente y se hizo lugar al pedido del libertario, debido a que antes se había hecho lugar a un pedido de Massa, que no hubiese machetes.
La Cámara Nacional Electoral sostuvo que sí pueden presentarse con birome y hojas en blanco, pero no está permitido ir con algo escrito previamente y leer, como sí pasó en el debate anterior.
La Cámara decidió no definir algo respecto del feriado, no intervino y por esto, el feriado se mantiene. Se habla de llevar este debate al Congreso, ya que Cristina Fernández de Kirchner en el año 2015 levantó el feriado, en su momento, para que la gente pudiera ir a votar.
Sergio Massa será quien inicie tanto el debate y como el bloque de cierre. El cierre del debate lo tendrá Javier Milei.
Habrá seis ejes, los bloques durarán 12 minutos y cada uno de los participantes va a tener seis minutos para exponer en cada tema. Los candidatos no podrán hablar de corrido los seis minutos, sino que hablarán dos, y pasado ese tiempo, sí o sí, debe haber una intervención del contrincante, para que repregunte o se oponga a su contrincante.
En el primer bloque se debatirá sobre economía, relaciones de Argentina con el mundo, educación y salud. Y durante el segundo sobre producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.
Se llevará adelante el 12 de noviembre. Los periodistas a cargo de conducir el debate serán, Luciana Geuna por Canal 13, Pablo Viña por la TV Pública, Erica Fontana por Telefe y Antonio Laje por América.
Con información de www.perfil.com




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”














Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



