
Llaryora manifestó su “alegría y esperanza” por la elección de Robert Prevost como nuevo Papa
POLÍTICA




El gobernador Martín Llaryora expresó este jueves su “alegría y esperanza por la elección y anuncio de León XIV como nuevo Papa, sucesor del apóstol San Pedro y de nuestro querido Francisco”.
“Estamos seguros de que el nuevo obispo de Roma y jefe de la Iglesia Católica continuará promoviendo la hermandad y el diálogo entre los hombres y mujeres de todo el mundo. Este momento histórico renueva nuestro compromiso con los valores de justicia y paz”, señaló el mandatario cordobés a través de un posteo en su perfil de la red social X.
A continuación, sostuvo que “nos encontrará siempre dispuestos a trabajar en conjunto con la Iglesia para abordar los desafíos sociales que enfrenta nuestra Argentina”, agregó el titular del Ejecutivo provincial.
Además, bregó para que “el nuevo Santo Padre continúe el legado y el ejemplo que sembró Francisco como faro de la fe y la esperanza y nos inspire en la construcción de un mundo más justo y solidario”.
“Que esta emocionante y gran noticia que hoy recibe el mundo continúe promoviendo el diálogo interreligioso, la inclusión social y la defensa de la dignidad humana en cada rincón del planeta”, concluyó Llaryora.
CON INFORMACION DE HOYDIA.






En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»


Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»




El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”


