
Cristina Kirchner logró su cometido: se aprobó el pliego de Ana María Figueroa con críticas a la Corte Suprema
POLÍTICA




En una agónica votación, el Senado aprobó el pliego de la jueza Ana María Figueroa, con 36 votos afirmativos y 35 negativos. Tuvo que desempatar Claudia Abdala, presidenta provisional del Senado, en reemplazo de Cristina Kirchner, después de que las primeras dos votaciones salieran empatadas en 35.
Finalmente el oficialismo no contó con el apoyo de Alejandra Vigo (Unidad Federal), ni Alberto Weretilneck (Junos Somos Río Negro), Carlos Espínola (Unidad Federal), algo que ya tenían previsto. La sorpresa fue que la misionera Magdalena Solari Quintana estuvo ausente en la votación, a pesar de haber estado sentada en su banca durante el debate. La otra ausente fue la neuquina Lucila Crexell.
A los 31 del interbloque oficialista se sumaron los tres restantes del bloque Unidad Federal, Eugenia Catalfamo (San Luis), Guillermo Snopek (Jujuy) y Edgardo Kueidar (Entre Ríos). También contaron con Clara Vega, la riojana que hace tiempo ya vota todo con el oficialismo.
Esto se dio en un clima de alta tensión política por el pliego de la exmagistrada Ana María Figueroa, que impulsa el kirchnerismo y Juntos por el Cambio quiere rechazar. "El kirchnerismo cree que se puede llevar puestos los fallos de la Corte Suprema", señaló Guadalupe Tagliaferri.
"En audiencia pública, la jueza Figueroa estuvo impecable. No tuvo impugnación alguna. Sabiendo el inminente tratamiento del pliego por parte del Senado, la Corte actúa por mandato del Grupo Lago Escondido para hacer lo que hicieron, violando la Constitución", remarcó el senador José Mayans, jefe del bloque oficialista.
Una senadora de Juntos por el Cambio faltó y el oficialismo ganó por un voto
La senadora por Neuquén de Juntos por el Cambio Lucila Crexell estuvo ausente durante toda la jornada. Así, tampoco dio su voto negativo al pliego de la jueza Figuero y el kirchnerismo ganó por un voto.
Sin embargo, en caso de haber votado negativo, Cristina Kirchner hubiera aparecido en la votación para ser ella quién desempate. Aun así, la ausencia de Crexell dejó expuesta a la oposición en una votación que fue voto a voto.
ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO
17.33 Crece la tensión a minutos de la votación en el Senado
Los cruces y chicanas entre el oficialismo y la oposición aumentaron a medida que se acerca el horario de la votación en el Senado. El jefe del bloque UCR, Luis Naidenoff, insisitó que "la Corte ya resolvió que Ana María Figueroa no puede ser jueza”. Así también planteó que el resultado de la votación va a tener "efectos inexistentes".
El encargado de contestar fue el jefe del bloque oficialista, José Mayans, que le recordó a Juntos por el Cambio sus relaciones con el Poder Judicial. "La mesa judicial existió y se hizo para perseguir a políticos. Apretaron a los jueces", afirmó el formoseño. "Uno de los miembros de la Corte es el compadre de uno del miembros de la mesa que está prófugo hace mil días", dijo en referencia a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón.
15.22 Empezó el debate por la jueza Figueroa: "La Corte se metió en prerrogativas del Senado"
La titular de la comisión de Acuerdos, Anabel Fernández Sagasti, defendió el pliego de la exjueza Ana María Figueroa y cargó contra la Corte Suprema: "Se entrometió en prerrogativas exclusivas del Senado". "No es la primera vez que en el Senado se aprueba un dictamen luego de que el postulante haya cumplido los 75 años de edad. Esto pasó en este período y el anterior de Macri", dijo la senadora por Mendoza.
La primera en contestar fue la senadora por la Ciudad de Buenos Aires Guadalupe Tagliaferri (PRO). "Están haciendo los últimos ajustes en su agenda de impunidad. Esto no es nuevo lo vimos en estos cuatro años", comentó. "El kirchnerismo cree que se puede llevar puestos los fallos de la Corte Suprema", remarcó la senadora que insistió que Figueroa "no es más jueza".
Además pidió que el pliego de la jueza Figueroa se voto por separado al resto de los pliegos. Esto despertó un momento de alta tensión en el recinto porque Claudia Abdala, que conduce la sesión, habilitó la votación para que se vote por separa a mano alzada, como suele hacerse en estos casos.
Como muchos senadores oficialistas se habían ido del recinto la oposición asegura que juntó más manos arriba y por eso debe votarse por separado. Esto generó que algunos senadores oficialistas corrieran a sus bancan como Inés Pilatti de Vergara (FdT) y la puntana Eugenia Catalfamo (Unidad Federal), y Juntos por el Cambio levantara la mano y buscara cerrar la votación.
Mientras todo esto ocurría, Cristina Kirchner no estaba presente en el recinto y dejó a Abdala a cargo de la sesión. Así, publicaba en la red social Tik Tok un video donde mostraba el color de la sesión de hoy y saludaba a su seguidores.
"Ahora voy a hablar hasta el sábado", le gritó Fernández Sagasti a Tagliaferri. En caso de que se vote por separado, el kirchnerismo no tendría los votos asegurados para y se caería el pliego de la magistrada clave en algunas causas para Cristina Kirchner.
15.09 Un manifestante interrumpió la sesión en el Senado
Un manifestante del Tercer Malón de la Paz de Jujuy irrumpió a los gritos en la sesión del Senado para pedirle a las autoridades que escuchen su reclamo. "Llevamos encadenados diez días y queremos una respuesta", dijo el hombre y fue retirado por los agentes de seguridad del Senado.
14.16 La chicana de Cristina Kirchner a la oposición
El interbloque de Juntos por el Cambio llegó al recinto tres minutos después de que empezara la sesión, mientras Cristina Kirchner hablaba para dar inicio. La vice no se privó de nada y le dejó una chicana a los senadores.
"Buenas tardes, ¿cómo les va, tanto tiempo?", dijo. El reproche de la vice tiene que ver con que el Senado sesionó por última vez a mediados de julio. Y, según ella interpreta, este interbloque se resistió a dar quórum, y frenó el funcionamiento de la Cámara alta.
14.13 Con aliados el oficialismo llegó al quórum
El oficialismo consiguió el quórum con la presencia de Alberto Weretilneck, gobernador electo de Río Negro, que en la disputa nacional se alineó con Sergio Massa. También estuvieron presentes cuatro de los cinco senadores del bloque Unidad Federal. Estaba Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos "Camau" Espínola (Corrientes) y Eugenia Catalfamo (San Luis).
Además, se sumó la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega del Valle. Así, junto con los 31 del interbloque oficialista, entre los que se sentó Oscar Parrilli, que hasta hace dos días estaba con neumonía, se juntó el quórum de 38 senadores.
En la jornada de hoy primero se tratarán los pliegos de los 75 jueces, entre los que está el de la camarista Ana María Figueroa, donde el oficialismo apunta a tener los números suficientes para aprobarlos. Después seguirá el proyecto de Sergio Massa para eliminar el impuesto a las Ganancias. En ese momento el ministro estará presente en el recinto junto a la CGT.
La sesión seguirá con el tratamiento de la reforma de Alquileres, que volverá con cambios a Diputados. El cuarto tema será la creación de cinco universidades que ya tienen media sanción.
Con informacion de MDZOL.com




Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”














Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



