Se llevan a cabo las VIII Jornadas Municipales de Historia de Córdoba y III Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba

CÓRDOBA Daniela ZETA
WhatsApp-Image-2023-09-25-at-14.13.05-1-800x400

Se desarrollan las VIII Jornadas Municipales de Historia de Córdoba y III Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba que se extienden hasta hoy el 27 de septiembre donde se busca compartir y discutir sobre las producciones en torno a la historia cordobesa.

En estas jornadas se entremezclan las múltiples formas institucionales de la práctica historiográfica y también las prácticas involucradas en la escritura de la historia: la preservación, la enseñanza y la investigación; instituciones y prácticas en las que participan historiadores dedicados a la labor de producir, acumular y comunicar conocimiento acerca del pasado.

Con sede en el Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral. Paz 395, Centro) el evento tiene como eje los “40 años de democracia, 450 de la fundación de Córdoba” a partir del cual se refieren las temáticas de las mesas, paneles y conferencia.

En el contexto entusiasta de la recuperación de la vida democrática en nuestro país, en 1986 la Municipalidad de Córdoba, a través de su Archivo Histórico, organizó las primeras jornadas y desde entonces hubo cinco ediciones.

Se retomaron en 2019 recreando un espacio de encuentro e intercambio interdisciplinario en torno a nuestra ciudad, para enriquecer y problematizar la manera de construir, representar y percibir Córdoba.

Este año es una co-organización entre la Oficina de Historia y Memoria del Archivo Histórico dependiente de la Dirección General de Cultura y Patrimonios de la Secretaría de Cultura municipal junto a la Escuela de Historia, el Doctorado en Historia y el Área Historia del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades “María Saleme de Burnichon” (UNC) que recuperan, luego de varios años, las Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba proponiendo su continuidad en esta tercera edición.

Cabe destacar que las Jornadas cuentan con el aval institucional del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Resolución Nº 108/2023) y declarada de Interés Legislativo del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.

A su vez, tendrá Puntaje Docente Municipal otorgado por la correspondiente Secretaría de Educación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo