
Carlos Maslatón: «Javier Milei tiene un pacto con Sergio Massa»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Carlos Maslatón, abogado conocido por sus opiniones y participación en debates públicos sobre economía y política​, manifestó que Javier Milei hizo un pacto con Sergio Massa para conseguir dirigentes políticos adeptos a La Libertad Avanza en las provincias de la Argentina con el fin de hacer más competitiva la lista presidencial.
«Los extremos no van, las cosas son claramente conciliadoras. Estoy viendo acá un titular que dice que Javier Milei dijo que la casta tiene miedo… muy original», ironizó Maslatón en una entrevista para el canal de YouTube 220 Podcast y luego agregó un dato inesperado: «Milei tiene un pacto espectacular con Massa ¿Viste que nunca se matan entre ellos? Así es la política«.
«Massa lo ayudó mucho a Milei en 2019 y 2020, después le prestó partido político y le dio la personería política y jurídica para que pueda competir. En las listas que lleva ahora Milei en La Libertad Avanza… si te digo que hay 400 massistas en diferentes cargos me quedo corto», disparó el exconcejal liberal que trabajó en el sector público entre 1987 y 1991.
«Milei tiene intendencias enteras que son de Massa. Yo creo que esto viene de que hubo una buena relación parlamentaria, de hecho, Massa viene de la Unión del Centro Democrático (UCEDE) de los 80 y después los operadores de Milei también trabaron relación con los operadores de Massa», relató Maslatón.
«Massa lo deja participar en los municipios, en las provincias, le da personería, pero lo llena de cargos suyos. Ahora, esos cargos si Massa es presidente van a jugar para él, pero si Milei es presidente capaz algunos juegan con Milei, porque el poder atrae. La que está espantada con todo esto es Viviana Canosa que de un día para el otro se peleó con Milei porque parece que quería conseguir alguna cosa que no consiguió», remarcó el dirigente de 64 años.
Maslatón analizó la relación política entre Milei y Mauricio Macri
«La relación de Mauricio Macri con Milei fue fabricada por Alberto Benegas Lynch que le dijo a Milei que tenía que hacer una alianza. Macri quiere estar bien con Milei por si llega al poder porque quiere tener negocios y no problemas. El tema del PRO y Juntos por el Cambio fue porque se peleó Macri con Larreta y cada día banca menos a Patricia Bullrich», sentenció Maslatón.
«Macri lo recontra odia a Massa porque cuando Macri fue presidente creyó que Massa lo iba acompañar y no pasó», concluyó. En definitiva, Maslatón planteó la idea de que la política argentina a menudo involucra alianzas y acuerdos inesperados entre figuras de diferentes espectros ideológicos, y que estas conexiones pueden tener un impacto significativo que puede ser positivo o negativo.
Con información de www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





