
Comunidades huyen de las islas en Panamá en peligro de inundarse por el cambio climático
INTERNACIONALES Simón DERONDA
Cartí Sugdupu es una de las islas ocupadas por la comarca indígena de Guna Yala en Panamá a lo largo del achipiélago de San Blas. Por generaciones, sus habitantes han sobrevivido de la pesca, el turismo y la producción de yuca y plátano. Pero ante la inminente subida de los niveles del mar, los residentes han emprendido la huída como desplazados por el cambio climático.
Las condiciones de la isla son precarias, con falta de servicios públicos y hacinamiento ya que más de mil personas están concentradas en un área del tamaño de cinco campos de fútbol. Las 49 islas habitadas del archipiélago están apenas a entre 50 cm y un metro sobre el nivel del mar.
El gobierno cree que Cartí Sugdupu será tragada por el mar hacia el año 2050. Desde hace una década, se trabaja con los pobladores para trasladar a la comunidad a una nueva sección en tierra firme, a 15 minutos en lancha de la localidad actual.
En su nuevo hogar, cada familia dispondrá de un terreno de 300 m2, con una vivienda de 49 m2 de dos habitaciones, baño, comedor y cocina, además de agua potable y luz eléctrica. Los futuros habitantes quieren bautizarla con el nombre de Isber Yala, o Árbol de Níspero.
Fuente: El País





Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico


Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos
Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30


El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604035.jpg)
El dólar se recalienta: consultoras prevén hasta $1.700 para fin de año pese al alivio del swap con EE.UU.

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral


Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

