
Mondino expuso los ejes de la política exterior de Milei y volvió a rechazar el ingreso al grupo de los BRICS
ECONOMÍA


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/L2AVE4LAZBA4BIXDCFHWYGBBBY.jpg)

La referente de La Libertad Avanza, Diana Mondino, expuso en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín, sobre las claves de la política exterior que impulsa el candidato presidencial del espacio, Javier Milei, y volvió a rechazar el ingreso de la Argentina a los BRICS.
Mondino expuso en el ciclo de charlas que tuvo como ejes las relaciones exteriores y el lugar de la Argentina en el mundo, el desarrollo social y la inclusión laboral, con tema central: “40 años de democracia: la agenda pendiente en un año electoral”.
La candidata a diputada de Milei planteó: “La Argentina debe pararse sobre dos pilares de la política y que podría tener La Libertad Avanza: avanzar en una enorme capacidad que podríamos tener de inserción en el comercio exterior, y ser una democracia liberal, la base serían nuestros valores”.
Mondino ratificó el rechazo de La Libertad Avanza sobre el ingreso de la Argentina a los BRICS: “Voy a usar un término femenino. Es como que te inviten una fiesta en la que va a estar tu ex. O vas bien vestidito o mejor no vayas”.
Las frases más destacadas de Diana Mondino
“La Argentina debe pararse sobre dos pilares de la política y que podría tener La Libertad Avanza: avanzar en una enorme capacidad que podríamos tener de inserción en el comercio exterior, y ser una democracia liberal, la base serían nuestros valores”.
“La situación internacional abre la posibilidad de modificar la capacidad exportadora”.
“Si nosotros creemos en una democracia tenemos que empezar por casa y tener transparencia, un gobierno que se abra cuya información esté disponible y los que estamos viviendo en Argentina puedan juzgar las realidades, las acciones de nuestros gobernantes. Eso es importante, un cambio interno, impulsado por una nueva política de comercio exterior”.
“La apertura de la economía no es solo comercio exterior pero ese es el más simple de poder comenzar y más rápido”.
“Voy a usar un término femenino. Es como que te inviten una fiesta en la que va a estar tu ex. O vas bien vestidito o mejor no vayas”.
“Tenemos debilidad económica y política, y también insatisfacción de la sociedad. Necesitamos muchísimas cosas antes que dedicar tiempo a estos temas geopolíticos de esa naturaleza que es un juego de otros”.
“Si el mundo entiende que todo lo que podamos hacer está avalado dentro de la Constitución y de la ley tendríamos que tener la posibilidad de desarrollarnos, Javier Milei mostró ese camino, confió en Javier”.
“Podríamos tener un fuerte compromiso con ambos basados en los valores de derechos humanos y de libertad que jamás debió abandonar Argentina”.
Con informacion de Todo noticias.



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada





Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista



Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado
