Parque Nacional Calilegua Jujuy


El Parque Nacional Calilegua es uno de los mejores lugares para conocer las yungas o selvas de montaña del noroeste argentino. Es un destino agreste y no tan conocido que asombra por sus senderos de altura y paisajes espectaculares.
Atrae a amantes de la naturaleza y observadores de aves ya que viven muchas especies que no se encuentran en otras regiones de la Argentina, como la pava de monte alisera, el águila poma, el picaflor enano y el burgo.
La mejor época para recorrerlo es de mayo a noviembre, para así evitar la temporada de lluvias. Es ideal para acampar o visitar por el día en auto particular o en excursiones guiadas. Se puede combinar su visita en un viaje a la Quebrada de Humahuaca para conocer un paisaje totalmente diferente.
Para conocer
Una ruta al corazón de las Yungas
El acceso principal es a través de la ruta provincial 83 que atraviesa el parque nacional y va subiendo la montaña. Este camino es un atractivo en sí mismo porque ofrece vistas impresionantes de los valles y quebradas, y permite ver cómo cambia la selva a medida que se asciende. Hay algunos miradores para detenerse y disfrutar el paisaje.
Si se desea, se puede continuar hasta el pequeño pueblo de San Francisco, con algunos hospedajes y restaurantes, en las afueras del parque nacional.
Aguas Negras, Mesada de las Colmenas y senderos de trekking
Aguas Negras (a pocos kilómetros del acceso al parque) es una de las seccionales y áreas de servicio, desde donde parten varios senderos de trekking de distinta duración y dificultad. Es importante consultar previamente cuáles están habilitados y anunciarse con los y las guardaparques en el Centro de Visitantes, además de seguir sus recomendaciones. En Aguas Negras hay un sector de acampe.
A 12 km, en la seccional Mesada de las Colmenas, a 1200 msnm, hay un mirador, un área de recreación y el acceso al sendero “El Negrito”, de 3 horas aprox y dificultad alta, que recorre las yungas hasta el arroyo Negrito, pasando por el sitio histórico Las Pircas (es imprescindible recorrerlo con guía).
Cómo llegar y moverse
El Parque Nacional Calilegua está a 115 km de San Salvador de Jujuy por ruta nacional 34, y a 170 km de la ciudad de Salta por las rutas nacionales 9 y 34.
La localidad Libertador General San Martín y el pueblo de Calilegua son los centros urbanos más cercanos. Se puede llegar en ómnibus y luego en taxi o remis hasta la intendencia de Aguas Negras. Hay dos buses interurbanos entre Libertador General San Martín y San Francisco.
Dónde alojarse
Libertador General San Martín y Calilegua ofrecen algunas opciones de alojamiento y gastronomía.
En Aguas Negras hay un sector de acampe agreste (importante: no hay proveeduría, agua potable ni luz eléctrica). San Francisco, fuera del parque nacional, cuenta con hosterías y campings agrestes.
Fuente: larutanatural.gob.ar
