
Crimen de Fernando Báez Sosa: comienza una audiencia que definirá el futuro de los rugbiers
POLICIALES


/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/DULQ6DKWUBDFJHGMA446KIXSTM.jpg)

Los ocho rugbiers condenados en primera instancia por el crimen de Fernando Báez Sosa fueron trasladados a la Sala II del Tribunal de Casación de La Plata, en donde serán parte de una audiencia clave que podría definir el futuro del grupo.
Los detenidos, alojados en la Alcaidía Nº3 de Melchor Romero, arribarán a la sede judicial con la incertidumbre de no saber qué sucederá con ellos en los próximos meses.
La audiencia comenzará a las 11 y en ella las partes reforzarán las apelaciones presentadas durante el mes de marzo de este año.
La defensa del particular damnificado, encabezada por Fernando Burlando y Fabián Améndola, expondrá sus recursos ante el Ministerio Público, en donde reiterarán que el pedido de que la prisión perpetua alcance a todos los condenados.
Por su parte, Hugo Tomei, abogado de los ocho jóvenes, exigirá la absolución para todos al considerar que se trató de un homicidio en riña. También insistirá en que se declare la nulidad absoluta del proceso que investigó la fiscal Verónica Zamboni en Villa Gesell, manifiesto en su totalidad en el requerimiento de elevación a juicio presentado el 17 de noviembre de 2020.
Esta instancia fue convocada por los jueces de la Sala II, Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño, y permitirá respaldar sus recursos tanto a la defensa como a los abogados que representan a la familia de la víctima.
Máximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli (sentenciados a prisión perpetua) y Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi (condenados a 15 años de prisión), esperan que el accionar de su abogado resulte beneficioso.
La posibilidad de que los rugbiers sean trasladados
Fuentes judiciales indicaron que existe una concreta posibilidad de que los rugbiers sean trasladados luego de que Casación resuelva si ratifica o modifica las condenas. “Se habla de que un grupo sea derivado a la Unidad Penitenciaria N°30 de General Alvear y otro a la Unidad Penal N°2 de Sierra Chica”, sostuvieron desde el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Los jóvenes permanecieron hasta el momento en Melchor Romero, separados del resto de los presos y con una rutina inquebrantable (pocas horas de patio y encierros en celdas de a dos), por una sola razón: su seguridad. Es por eso que, a pesar de que conviven con el temor de perder el privilegio de estar todos juntos en un mismo pabellón, confían en que ningún director penitenciario querrá asumir el costo de que sean agredidos por otros reclusos.
“Pocos están dispuestos a pagar el costo de un traslado, mucho más en un año electoral. Si son separados quedarán expuestos en otra cárcel, podrían ser atacados. Son los presos más conocidos de la Argentina”, explicó una fuente judicial.
Con informacion de Todo Noticias.
