Llaryora fortalece para Schiaretti el “producto Córdoba” (y de paso se muestra)

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.b45c957a45d3aaaf.bGxhcnlvcmEgKDIyKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

En un pas de deux con Juan Schiaretti, el gobernador electo Martin Llaryora dedica las últimas horas de la campaña para las PASO a fortalecer el “producto cordobés y federal” que el precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País ofrece como su principal activo al votante local. 

Se sabe que el actual mandatario quiere ganar las elecciones primarias en su terruño como objetivo político. El llaryorismo asegura que un buen resultado del gobernador también le sirve al todavía intendente, por el lugar que tomaría el peronismo cordobés en la escena nacional y por la consecuente cosecha de diputados afines para el futuro Congreso. 

La aspiración de máxima del cordobesismo es ganarle “tres de tres” a Juntos por el Cambio (las elecciones provinciales, Capital y Paso) y completar una secuencia triunfante para el liderazgo local sobre el resto de los actores políticos. Pero en las últimas horas la expectativa para el domingo 13 tiene una variante: que el gobernador sea en Córdoba el más votado individualmente frente a los otros precandidatos: Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta, de JxC, el ultraderechista Javier Milei y Sergio Massa, el candidato del gobierno nacional. Sería un escenario similar al del 2015 en Córdoba. En esas primarias, José Manuel de la Sota fue el más votado de la alianza UNA, donde compitió contra Massa, y en relación a Mauricio Macri, pero en la sumatoria su espacio quedó segundo, debajo de Cambiemos.

Llaryora se está dedicando a reforzar y acordonar la posición del jefe del  Panal con notas periodísticas en medios de Capital e interior, pero también en varios nacionales, donde esboza un perfil presidenciable que le será útil para sus planes futuros. Hoy seguramente hablará en el acto de cierre de campaña de Hacemos por Nuestro País, que se realizará a las 19 horas en el salón Quality Arena del sur de la ciudad. Allí estará la fórmula presidencial y los candidatos a diputados.

En todas las notas periodísticas, el gobernador electo menciona el modelo cordobés llevado a la Nación, de las asimetrías de los subsidios entre el Amba y las provincias, de la promesa schiarettista de eliminar las retenciones y, claro, de la necesidad de hacer un país más federal de la mano del gobernador. “Necesitamos que @JSchiaretti sea el próximo presidente de la Argentina, porque el país tiene que conocer este modelo cordobés de trabajo y #progreso”, afirmó y posteó en redes. “Schiaretti es el único precandidato a presidente que proviene, conoce y tiene la mirada del interior del país, es quien propone una agenda federal para resolver los problemas de la Argentina: trabajo y producción”, es otro de los posteos del sanfrancisqueño.

multimedia.miniatura.81bf84dbe682a26c.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61306565646433343939383836Derecho laboral: el médico de cabecera tiene la última palabra

Para armado viene sosteniendo reuniones “de activación” con dirigentes del oficialismo, a los que les pide operar con “el mismo esquema y dispositivo” que hicieron posible el triunfo de Daniel Passerini en Capital, el pasado 25 de julio frente al radical Rodrigo de Loredo. Admiten cerca de Llaryora que “no hay el nivel” de actividad que hubo para asegurar la Intendencia, pero que “se advierte que (la dirigencia) se está prendiendo en la campaña”. A los secretarios Raul Lacava, Miguel Siciliano y Juan Domingo Viola y al intendente electo Daniel Passerini se los vé muy activos. 

La necesidad de activar se plnteó en las sucesivas arengas a diferentes sectores de funcionarios del oficialismo, a quienes Llayrora les dijo que no alcanza con una selfie con él mismo, que ya es gobernador electo, sino que es necesario salir a militar el voto para Schiaretti. La idea que recorre el llaryorismo es que el sanfrancisqueño “hace mucho” por la instalación de Schiaretti, con la promoción de los conceptos de federalismo y la frase de los “pituquitos de Recoleta” que tuvo repercusión en todos los medios nacionales. “Todo esto lo ayudó a llevar nacionalmente el tema del federalismo, el partido cordobés y la defensa de Córdoba y sus intereses, le dio mucha visibilidad”, interpretan los llaryorsistas.

Lo cierto es que por estos días, toda acción del  oficialismo tributa a la campaña de Schiaretti, como antes fue para Llaryora y para Passerini. El martes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, se reunió con representantes de más de diez cámaras que nuclean a las industrias automotriz, metalúrgica, salud, metalmecánica y logística que trabajan en Córdoba. Plantearon al Gobierno Nacional que dé una respuesta al sector tras las medidas sobre el comercio exterior anunciadas por el  poder central. El reclamo tuvo nombre y apellido en su destinatario: Sergio Massa, el ministro que el cordobesismo teme le puede quitar votos  peronistas en la provincia.

Con informacion de Diario Alfil, sobre una nota de Bettina Marengo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto