:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595641.jpg)
Juntos por el Cambio quiere imponer la mayoría y pidió una sesión especial en el Senado para el 13 de abril
POLÍTICA



La fecha elegida también va a ser un reto para el movimiento propio del Senado, para el rol del interbloque del Frente de Todos y, en particular, para la presidencia de la Cámara alta ya que ese día -13 de abril- será la movilización del Partido Justicialista a la Corte Suprema de Justicia en el Palacio de Tribunales.
El PJ bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza, definió marchar junto al PJ porteño, el Frente Renovador y sectores de la CGT y CTA en defensa de la Vicepresidenta.
La fecha que eligió el kirchnerismo para ir a Tribunales tiene que ver con que es el aniversario de uno de los momentos más emblemáticos del derrotero judicial de Cristina Kirchner a un lado y otro de la grieta. El 13 de abril de 2016, hace 7 años, el fallecido juez Claudio Bonadío citaba a Comodoro Py a la ex mandataria para declarar en la causa denominada Dólar Futuro, causa en la que fue sobreseída unos años más tarde, pero que daba comienzo a lo que en el kirchnerismo entienden una persecución judicial contra la dirigente.
En ese contexto, en el interbloque del Frente de Todos está en estudio los pasos a seguir. Entendiendo que tienen que negociar, hay algunas conversaciones con el bloque Unidad Federal, los cinco senadores que se convirtieron en los dueños de la llave que abre y cierra el quórum.
Unidad Federal está conformada por los peronistas de extracción kirchnerista Guillermo Snopeck (Jujuy), Eduardo Kuider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes), María Eugenia Catalfamo (San Luis), y Alejandra Vigo (Córdoba), esposa del gobernador Juan Schiaretti.
En el kirchnerismo entienden que las conversaciones se tienen que dar en dos niveles. Uno entre los propios legisladores y otro con los gobernadores ya que lo que observan es que, descontando el acuerdo circunstancial entre UF y JxC, los legisladores de extracción peronistas están jugando a en tándem con sus gobernadores o candidatos a gobernadores más que en acuerdo con el interbloque que conduce el radical mendocino Alfredo Cornejo.
Resta saber si la Presidencia del Senado habilitará la sesión ese mismo día. Lo que muchos descartan es que, si lo hace, la presida Cristina Kirchner, quien parece haber perdido el control de la Cámara alta.

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/595641.jpg)

Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia


«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei



Traición en el Senado: Martín Lousteau reveló la verdad detrás del rechazo a Ficha Limpia

«Mi proyecto es para los del medio y abajo»: Juan Grabois adelantó su candidatura y cargó contra Javier Milei







Milei denunció judicialmente a tres periodistas que lo trataron de nazi

Curiosa frase de Passerini: "La Argentina está mucho más enquilombada que Córdoba"

Carlos Rovira mandó a sus senadores a rechazar Ficha Limpia por órdenes de Casa Rosada: «A mí me llamó Javier Milei»






Milei se volvió a mostrar en campaña con Adorni: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”



