


Facundo Manes apuntó contra toda la dirigencia nacional por los problemas que hay en el país. El diputado radical no se encasilló en su lugar de opositor. Se encargó des responsabilizar a propios y extraños de la inflación, inseguridad y falta de luz. Reclamó que vuelva a funcionar el Congreso y rechazó el juicio político a la Corte Suprema.
El legislador radical dejó a un lado su afiliación a la Unión Cívica Radical y pertenencia a Juntos por el Cambio. Cuestionó el accionar en general de toda la clase política: «Siento vergüenza que está bloqueando el Congreso por la grieta, por la polarización. El Poder Ejecutivo está avasallando a la Corte. Hoy la política bloquea al país. El problema económico es posterior al económico», argumentó en TN.
El neurólogo reconocido a nivel internacional le recordó a los votantes que las discusiones políticas llevan al país a una senda empantanada como la actual: «La gente tiene que saber que esta polarización es un problema económico. El Estado, tal como lo conocimos, colapsó. No tenemos seguridad. En todo el país hay una sensación de miedo. No tenemos luz», explicó el legislador nacional.
Pese al duro cuestionamiento, Facundo Manes encontró una posible salida a la severa polarización que hay en Argentina: «Esto se cambia con liderazgos que destraben a la política. Argentina, si se destraba la política, podría duplicar las exportaciones. Argentina tiene un conocimiento increíble», argumentó en Todo Noticias.
Por último regresó al tema político y apuntó contra los precandidatos a presidente que han gastado, según Manes, mucho dinero para las campañas electorales: «Me parece que no están registrando, en su ambición de poder, el enojo de la gente. Yo no estoy en ninguna interna, estoy tratando de colaborar con mi país que está en bancarrota y a la deriva», sentenció el médico.
* Para www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




