


Facundo Manes apuntó contra toda la dirigencia nacional por los problemas que hay en el país. El diputado radical no se encasilló en su lugar de opositor. Se encargó des responsabilizar a propios y extraños de la inflación, inseguridad y falta de luz. Reclamó que vuelva a funcionar el Congreso y rechazó el juicio político a la Corte Suprema.
El legislador radical dejó a un lado su afiliación a la Unión Cívica Radical y pertenencia a Juntos por el Cambio. Cuestionó el accionar en general de toda la clase política: «Siento vergüenza que está bloqueando el Congreso por la grieta, por la polarización. El Poder Ejecutivo está avasallando a la Corte. Hoy la política bloquea al país. El problema económico es posterior al económico», argumentó en TN.
El neurólogo reconocido a nivel internacional le recordó a los votantes que las discusiones políticas llevan al país a una senda empantanada como la actual: «La gente tiene que saber que esta polarización es un problema económico. El Estado, tal como lo conocimos, colapsó. No tenemos seguridad. En todo el país hay una sensación de miedo. No tenemos luz», explicó el legislador nacional.
Pese al duro cuestionamiento, Facundo Manes encontró una posible salida a la severa polarización que hay en Argentina: «Esto se cambia con liderazgos que destraben a la política. Argentina, si se destraba la política, podría duplicar las exportaciones. Argentina tiene un conocimiento increíble», argumentó en Todo Noticias.
Por último regresó al tema político y apuntó contra los precandidatos a presidente que han gastado, según Manes, mucho dinero para las campañas electorales: «Me parece que no están registrando, en su ambición de poder, el enojo de la gente. Yo no estoy en ninguna interna, estoy tratando de colaborar con mi país que está en bancarrota y a la deriva», sentenció el médico.
* Para www.elintransigente.com






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
