
Lula se desinfla en las redes sociales en tiempo récord
INTERNACIONALES




La fragilidad de la imagen de Luiz Inácio Lula da Silva se evidencia por varios flancos. Consiguió volver a la presidencia de Brasil con una ventaja de apenas 1,8 puntos, debió lidiar con denuncias de presunto fraude que fueron descartadas por jueces designados por su partido y enfrentó masivas protestas de sus detractores desde la noche de su elección que terminaron con el asalto a los poderes el 8 de enero. Este último episodio le permitió victimizarse ante la comunidad internacional y tomar un respiro político con alianzas más amplias en el Congreso que le garantizan por el momento mayor gobernabilidad. Sin embargo, los brasileños ha perdido el interés por su presidente. Las redes sociales demuestran como la popularidad de Lula se ha desinflado más de la mitad en tiempo récord.
Las cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram del líder del Partido de los Trabajadores pasaron de conseguir un pico de 16.079.659 de alcance el día de la toma de posesión a tan solo 7.578.994 el 8 de enero, es decir, menos de la mitad en una semana, según reveló un informe de la consultora Bites, encargado por O Globo.
Según este estudio, la relevancia de Lula en las redes sociales se ha mantenido en niveles inferiores. El análisis realizado por Bites indica que en las plataformas digitales del fundador del Foro de Sao Paulo se lanzan alrededor de 62 publicaciones diarias desde que comenzó el nuevo gobierno, lo que le genera un promedio de 29.500 interacciones entre me gusta, comentarios y publicaciones compartidas. Pero durante la campaña electoral, entre el 16 de agosto y el 30 de octubre, este promedio se ubicaba en 72.700.
A inicios de agosto del año pasado, esta consultora destacaba como Lula había reducido significativamente su ventaja con el entonces presidente Jair Bolsonaro en cuanto a interacciones en las redes. Por ejemplo, en 2019, el exmandatario registraba 13 veces más interacciones que Lula en sus publicaciones en Facebook, Twitter e Instagram. Y de enero a junio del año pasado esa brecha se redujo a 2,7 veces aún a favor de Bolsonaro, llegando incluso o ser de apenas 1,9 veces en los últimos siete días para el momento de presentado ese informe el 6 de agosto de 2022. El nuevo reporte de Bites dado a conocer este lunes evidencia un gran retroceso para Lula en los últimos 50 días en las redes sociales.
Fuente: PanamPost







Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
