
Según la OMS, el rebrote de COVID en China no tendrá un impacto “significativo” en Europa
INTERNACIONALES


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MPR5TEOV4VMD3BBG4P27PDUKJY.jpg)

Algunos Estados también desaconsejan a sus ciudadanos viajar a China.
La Unión Europea instó la semana pasada a sus Estados miembros a imponer pruebas antes de los vuelos y completarlas con “pruebas aleatorias” a la llegada de los viajeros a suelo europeo.
Según la OMS, Europa está bien preparada para hacer frente al COVID, gracias, en parte, a la elevada tasa de vacunación.
No obstante, es importante mantenerse alertas, añadió la organización de la ONU, sobre todo ante la aparición de nuevas “variantes”.
“En base a las lecciones aprendidas, tenemos que ser capaces de anticipar, detectar y reaccionar a tiempo”, agregó Kluge.
Aunque China ha compartido a varios niveles datos sobre secuenciación genómica y hospitalización, entre otros, es necesaria información “detallada y regular”, especialmente sobre epidemias locales y variantes, para poder determinar mejor la evolución de la situación.
China levantó sin previo aviso a principios de diciembre la mayor parte de sus estrictas medidas contra el coronavirus, que habían permitido a su población estar ampliamente protegida desde 2020.
Subvariante Ómicron XBB.1.5.
La OMS informó que datos recientes de varios países europeos confirman la “creciente” presencia de la subvariante Ómicron XBB.1.5 -detectada inicialmente en Estados Unidos y que algunos expertos ven con potencial para causar una nueva ola de contagios- en el continente.
”Se han recogido casos de esa subvariante en cantidades pequeñas pero crecientes y estamos trabajando para determinar su potencial impacto”, afirmó Kluge.
Variante Ómicron (Gettyimages)
La responsable de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, destacó en la misma comparecencia que la recomendación principal respecto a la XBB.1.5 es mantener “una buena vigilancia genómica” para detectar su presencia, su transmisión y sus características.
Smallwood incidió en que, al igual que en el caso de China y de cualquier lugar con alta transmisión, se deberían introducir algunas medidas de viajes de esas zonas, aunque no necesariamente test sino por ejemplo uso de mascarillas, y en función de la situación de cada país.
La OMS recordó que durante el último año muchos países han reducido de forma “considerable” su capacidad de vigilancia respecto al COVID-19 y elogió a Dinamarca, Francia, Alemania y el Reino Unido por preservar un control “sólido”.
(Con información de AFP y EFE)
Fuente: Infobae






Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente






Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave




Habemus papam: Robert Prevost. Leon XIV, cardenal de Estados Unidos y de ascendencia española



El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
